Foto: Zoe Martínez | Instagram
Texto: Fede Gayardo
Zoe Martínez, de 25 años y nacida en Cuba, se convirtió en la primera cubana en ganar un asiento como concejala en Brasil.
La joven, candidata del Partido Liberal, se colocó en el puesto 13 de los aspirantes más votados en las elecciones municipales de São Paulo, las cuales tuvieron lugar este 6 de octubre.
Martínez es conocida en Brasil como la “Cubanita” y llegó a ese país sudamericano con 12 años. Desde que comenzó su camino en la política ha ido ganando notoriedad por sus firmes opiniones, las que la llevaron a obtener 60 272 votos, según confirmó ella misma en su cuenta de YouTube.
Este alcance que ha logrado, la llevó a obtener la candidatura, que fue oficializada ante la Asociación Militar de São Paulo y respalda por la exprimera dama de ese país, Michelle Bolsonaro.
Al conocerse su reciente triunfo, varios medios de prensa han recordado uno de los momentos cruciales que la catapultaron a lo alto de la política en el país. Fue en 2022 durante una emisión del Programa Matutino de Jovem Pan, cuando la cubana se enfrentó al periodista y escritor brasileño César Calejon.
Martínez le recordó al periodista de izquierdas que su familia “se fue yendo poco a poco, primero mi padre, luego mi madre, luego mi hermana y yo… fue una separación familiar que duró siete años, huyendo de esa dictadura”.
Zoe Martínez milita en el mencionado partido liderado por el expresidente Jair Bolsonaro, que obtuvo 15.7 millones de votos en las elecciones municipales. Este resultado representó casi el doble de los votos obtenidos por el Partido de los Trabajadores, al cual pertenece el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y que alcanzó 8.9 millones.
A pesar de que el partido de Lula da Silva mostró una recuperación en comparación con elecciones anteriores, muchos analistas han afirmado que las votación marcó una cierta tendencia hacia la ideología de centroderecha en Brasil.
No obstante, Lula mantiene a sus 81 años la idea de postularse nuevamente a los comicios de 2026, una idea que muchos ya avizoran como una intensa lucha por la presidencia del país.