Foto: Yunio Barrueta /Instagram
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Cada jornada que el cubano Yunio Barrueta disputa en la máxima categoría del baloncesto español, su nombre vuelve a sonar en las oficinas de la Ciudad Deportiva, donde tiene su sede la Federación Cubana de Baloncesto.
En la última fecha de la Liga ACB, el escolta del Leyma Coruña protagonizó otra actuación de altos quilates en la peleada derrota de su equipo ante el líder Valencia Básquet (91-99), con la cual entró a un selecto grupo de jugadores antillanos que también han dejado su huella en el prestigioso certamen ibérico.
Barrueta, natural de Cienfuegos, endosó la friolera de 20 puntos y solo el estadounidense Matt Costello (21), del conjunto ganador, superó en anotación al cubano, que encestó tres tiples, cinco tiros de dos puntos y apenas falló una vez en seis intentos desde la línea de libres.
De esta forma, Yunio Rafael unió su impronta a la de otros ilustres connacionales que rubricaron actuaciones de 20 o más unidades en un partido de ACB. Se dice fácil, pero estamos hablando de la considerada segunda competición nacional de más nivel en el planeta.
El máximo acumulador en ese acápite es el legendario pívot Andrés Guibert, primer cubano en jugar la NBA, pero que también experimentó dos breves etapas en España: en la temporada 1995-96 con el Ourense y en la 2002-03 con el Valladolid. En ese recorrido, el gigante habanero logró 16 partidos de +20 para demostrar su poderío bajo los tableros.
Los siguientes en la lista son jugadores contemporáneos, dos de ellos potenciales compañeros de Barrueta en la selección caribeña. Jasiel Rivero, en sus cuatro temporadas repartidas entre el San Pablo Burgos y el Valencia, alcanzó en 10 ocasiones la barrera de la doble decena de unidades. En tanto, Howard Sant-Roos lo ha hecho cuatro veces desde que llegó a la competición hace dos años.
El otro en integrar ese club es el malogrado pívot Javier Justiz, el primer antillano de esta nueva generación en establecerse en la Liga ACB, pero que una lesión lo obligó a finalizar su carrera de forma prematura hace par de campañas. El santiaguero, que estuvo seis contiendas en la nómina del Casademont Zaragoza, aunque en las últimas dos no jugó, superó una vez la barrera de los 20.
Aunque el Leyma ocupa uno de los últimos puestos de la tabla, y hasta pudiera a descender a segunda división, tras lograr el histórico ascenso el año pasado, Barrueta es uno de las figuras imprescindibles del plantel, al punto de ganarse la condición de ser uno de los capitanes.
Desde el 2023, el jugador radicado en Estados Unidos manifestó su deseo de vestir el uniforme de Cuba, pero hasta ahora no ha sido posible. Tanto él, como el cuerpo técnico de Onel Planas, esperan que para la próxima ventana de la FIBA en febrero, se pueda concretar finalmente el esperado debut.
En ese mes, Cuba enfrentará a Bahamas y Puerto Rico en los últimos duelos clasificatorios para la Americup Nicaragua 2025. El combinado nacional solo necesita una victoria para sellar el ansiado boleto. Barrueta sería un efectivo más que útil en ese propósito.