febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Yoan Moncada sufre otra lesión y su futuro en MLB queda más en el aire

Foto: RMS

Texto: Raúl del Pino

La de Yoan Moncada es una de las historias que más morbo genera entre los peloteros cubanos de Grandes Ligas. El antesalista cienfueguero, si bien desde su arribo a Estados Unidos fue considerado de los mejores prospectos provenientes de la isla, en los últimos años se visto en el centro del ojo mediático a partir de su participación con el equipo Cuba en eventos como el Clásico Mundial y el Premier 12.

El ex integrante de Chicago White Sox, único jugador activo en MLB que le ha dicho “sí” a la selección caribeña dos veces, no siempre ha recibido elogios, en muchas ocasiones ha sido al contrario. Es el precio a pagar, dirían algunos, por meterse en el medio del rejuego político entre las dos orillas, que ha tenido al béisbol más de una vez como protagonista.

El antesalista de 29 años este fin de semana volvió a encabezar titulares tras recibir un pelotazo en el pie derecho que le puso fin a su corta estadía en el béisbol profesional de Puerto Rico con los Senadores de San Juan. De acuerdo con el periodista Francys Romero, “no volverá a jugar en la liga invernal boricua. Él y su agencia quieren evitar lesiones. Moncada podría llegar a un acuerdo con un equipo de la MLB en los próximos días”, amplió la información publicada en redes sociales.

Luego del triste final de Cuba en el Premier 12, el ex Chicago White Sox recaló en los Senadores, donde se reencontró por tercera vez en su carrera con su paisano José Abreu. Aunque el anuncio se produjo a finales de noviembre, no fue hasta el pasado día 10 que Moncada se reportó al elenco capitalino e inicialmente su intención era disputar alrededor de 18 partidos para lograr su puesta en forma.

En ese lapso, el propio Romero reveló que varias organizaciones de Grandes Ligas habían mostrado interés en hacerse con los servicios del que en 2017 fue considerado el prospecto número dos de todo el sistema MLB, con los Toronto Blue Jays ganando la carrera. Por supuesto, los discretos últimos años en Chicago provocaron que su valor de mercado se desplomara y nadie le va a prometer los 70 millones que los patiblancos le ofrecieron por cinco años en 2020. De acuerdo con portal Spotrac, su ficha actualmente ronda un estimado de 1.5 millones. 

Sin embargo, el tema monetario no constituye ahora mismo la prioridad de Moncada, toda vez que ya se embolsó una buena suma con los White Sox, que lo convirtió incluso en el cubano mejor pagado de  2024, con un salario de 25 millones. Pero poco o nada pudo hacer para justificar esa cantidad. La temporada pasada fue una de las más turbias para el “Yoyo” por culpa de las lesiones. Su producción ofensiva fue limitada (11 hits en 40 turnos al bate) y apenas logró participar en 12 desafíos.

Es cierto que durante su rehabilitación en ligas menores mostró destellos de su potencial con 22 hits en 56 turnos, incluyendo un jonrón, seis carreras impulsadas y siete anotadas (OPS de 1.006), mas otra vez quedó a deber con el equipo Cuba la batear solo para .143 en el Premier 12.  Para colmo, en la Liga Roberto Clemente tampoco llegó a exhibir su mejor nivel y apenas conectó cinco imparables en 20 turnos, empujó una carrera y anotó en tres oportunidades con dos boletos y siete ponches.

A las puertas de los 30 años y a falta de una sola campaña para sumar 10 al máximo nivel, su meta personal debe firmar con otro equipo de MLB a cualquier coste y demostrar que tiene todavía talento para continuar por varios años más. Para ello necesitará mantenerse saludable y disputar una temporada completa, algo que no logra desde el 2021. De hecho, en sus nueve años previos en MLB solamente pasó de los 130 desafíos en tres, y en cuatro se ha quedado por debajo de los 60.

Además de los Blue Jays, los New York Yankees también suenan como un posible destino para el cubano. De cualquier forma, es bastante improbable que consiga un contrato multianual y el conjunto que lo fiche esperará un gran aporte de su parte de forma inmediata. Es muy probable que antes de terminar diciembre, volvamos a tener noticias de Yoan Moncada, quizás ya con un nuevo proyecto por delante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí