Foto: Yazmín Gómez | Facebook
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Hay personas que llegan al arte “por casualidad”, pero una vez descubren ese fascinante mundo no logran desprenderse de él. Algo parecido le sucedió a Yazmín Gómez, aunque el arte siempre estuvo en su mente, la actuación fue algo en lo que no pensó que podría destacar hasta que la vida, y su talento, le demostraron lo contrario.
Desde su niñez cultivó el baile español y aunque la actuación no estuvo quizás entre sus prioridades, siempre admiró esta profesión. Al llegar al 12mo grado de enseñanza tuvo la oportunidad de presentarse a las pruebas para el ingreso al Instituto Superior de Arte (ISA).
En ese momento tampoco tenía claro si se inclinaría por las letras o las ciencias, pero hizo las pruebas de actuación y aprobó. En 1984 inició los estudios, ahora sí convencida de que eso era lo que quería. Cinco años después se graduó del ISA y comenzó la extensa carrera por la que se le conoce hoy en el cine, la radio, el teatro y la televisión.
Jazmín ha reconocido que pudo haber heredado algún gen que estimula lo artístico, según dijo en una entrevista con la prensa estatal cubana. Su familia le contaba que su bisabuelo tocaba el acordeón, a su abuela le encantaba el diseño y su madre cuando joven estuvo en un grupo de aficionados al teatro, aunque luego su vida tomó otro rumbo.
De su niñez recuerda como uno de sus juegos favoritos el reproducir a su manera las escenas de películas que veía. También cuando leía algún libro, imaginaba las escenas hasta con música de fondo y luego jugaba a representarlas. Así pasaba horas, y aunque para ella solo eran juegos, quizás otros veían un talento, a tal punto que una vez una vecina le dijo a su madre: “tu hija o está loca o es artista”.
Sus inicios en el teatro fueron siendo estudiante, cuando tenía como profesora a Raquel Revuelta. Con ella hizo su primer personaje en Teatro Estudio, con la obra “La opinión pública”. Después ha subido a las tablas en muchísimas ocasiones para interpretar roles en obras como “La casa de Bernarda Alba”, “La Duodécima noche” y “La Venganza de Don Mendo”, entre otras.
Además del cine, en donde se le ha visto en cintas como “En fin el mar” y “¿Por qué lloran mis amigas?”, Yazmín ha logrado posicionarse como uno de los rostros más queridos de la televisión cubana.
“Nuestros hijos”, “Convivencia”, “Así era entonces”, “Retrato de mujer”, “¡Oh! La Habana”, “El eco de las piedras”, “Doble juego”, “La cara oculta de la Luna” y “Vidas cruzadas”, por solo mencionar algunos, son títulos que la han llevado a la pequeña pantalla, un espacio donde además ha trabajado bajo la dirección de reconocidos artistas como Rudy Mora, Magda Gonzalez, Heiking González, Nohemí Cartaya, y Miguel Sosa, entre otros.
Sobre la televisión ha contado que es como su casa, aunque reconoce que sentirse mejor en un medio u otro es relativo. Para ella la magia de la creación puede surgir en cualquier medio, porque nace de cada persona.
Con esa misma magia y pasión emprendió su paso por la radio desde que se graduó en el ISA, una labor que mantuvo durante 10 años en emisoras como Radio Arte, Radio Progreso y Radio Taíno, en esta última asumiendo la conducción del programa “SOS Planeta” durante cinco años a la par de otros trabajos en dramatizados, novelas, espacios teatrales y policiacos.
Con más de 30 años de vida profesional, Yazmín Gómez ha merecido varios reconocimientos y premios entre los que destaca el de Actuación Femenina CARICATO por su trabajo de doblaje en la serie “El perfil del crimen” y por su participación en la mencionada novela “¡Oh! La Habana”.
A pesar de esta extensa trayectoría artística, la actriz reconoce que le faltan muchos personajes por hacer, tantos como seres humanos hay. Quizás esa ambición sana es la misma que la ha llevado a coquetear incluso con el humor, un género al que le tiene mucho respeto por su dificultad, pero que le ha regalado papeles en espacios como “Deja que yo te cuente”, “Punto G” y varios capítulos del popular “Vivir del Cuento”.
Ejemplos sobran para demostrar su versatilidad, dedicación y talento para la actuación. Hoy es una primerísima actriz reconocida, admirada y deseada por muchos creadores para encarnar disímiles personajes. Con su trabajo ha demostrado que a veces la casualidad hace que se den las grandes oportunidades, pero que siempre hay que ponerle mucho empeño, ganas y amor. Las oportunidades hay que agarrarlas cuando te pasan por delante ya sea por esas “casualidades” o gracias a ese talento para el arte que, como todos saben, le corre por las venas.