Foto: Twitter
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme-GDM) anunció que comenzará la venta en pesos cubanos del primer teléfono móvil de producción nacional nombrado GDM MB10.
El nuevo celular tendrá un valor de 16 537.50 CUP y deberá pagarse a través de la plataforma EnZona, según dio a conocer en Facebook la empresa de informática Zona Digital.
Las características del dispositivo son: Pantalla 6”/HD, CPU ARM Maali-G71 MP2 Up to 700MMhz, Cámara Frontal 5MP, Cámara Trasera 8MP, Memoria 3GB RAM + 32GB ROM y Batería de 3200mAh. Además, cuenta con sistema operativo Android 10 y ranura con Doble SIM.
Gedeme anunció también que el próximo lunes 19 de septiembre abrirá su Tienda Virtual en la plataforma En Zona.
En mayo de 2021, Gedeme informó que se encontraba a punto de presentar “el primer prototipo de teléfono celular cubano, conformado con una arquitectura pensada para las condiciones de nuestro país, y con los softwares y los sistemas desarrollados por instituciones nacionales”, según un texto publicado en el periódico estatal Juventud Rebelde.
En ese mismo periodo se anunció una prueba piloto con 6 000 unidades del dispositivo que estaría destinada a las tiendas de Copextel y Etecsa.
La empresa estatal cubana ha estado desarrollando este dispositivo durante más de seis años, con el cual buscaba disminuir la dependencia tecnológica de la isla respecto a otros países y en un principio aseguró que tendría sistema operativo propio, el Novandroid, pero ha terminado saliendo al mercado con Android 10.
Eso no está hecho para el cubano común sino para el millonario xq con esos precio vaya si dieran facilidades de pagos más o menos
Ya y el q no tiene tarjeta no tiene derecho a comprar uno después q es tan caro
estamos buscando independencia tecnológica pero con esos precios,seguimos dependiendo,ahora tenemos dependencia monetaria
el valor de un teléfono mejor en cualquier otro pais
Yo pienso que sí es un producto nacional se debería vender al contado y a crédito para las personas que lo necesitan y su salario no le alcanza como para comprarlo al contado ,además solo sería retomar un beneficio para los «trabajadores» estatales que se implementó en los 80′
Debería venderse al contado y a crédito para los trabajadores estatales principalmente que dependen de un salario mensual y que no alcanza para comprarlo con tarjetas bancarias
Que bueno nos vamos haciendo mas independiente
2 MP a 700, 5mp y 8mp, y vale 16537.50$…apretaron. Me quedo en mercado negro.
No han valorado el pago mediante crédito bancario? Qué tiempo de garantía tiene el teléfono?
Dependencia siiii q bien 👏👏👏 pero muy caro para sus características.
Hola cómo hago para comprar un teléfono
Yo también quiero saber
ese móvil lo podrán comprar los delincuentes ejemplo los traficantes y vendedores de droga que pululan por todos los barrios de la Habana ahora estarán mejor comunicados
Si mi salario es de 3900 cómo me algo para comprar uno o cobro por tarjeta