abril 7, 2025
30.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Wall Street sigue en picada tras los aranceles de Trump ¿llegó el momento de negociar?

Texto: Hugo León

Foto: Shutterstock

Tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a buena parte del mundo, la Bolsa de Nueva York experimentó una caída pronunciada. El índice S&P 500 perdió cerca del 14% en dos días y después continuó en caída libre, resultando en una disminución de más de cinco billones de dólares en valor de mercado, un desplome comparable a las caídas más severas desde la pandemia en 2020.

Wall Street en fuga; la proyección de JPMorgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos de que el país entrará en recesión este año debido a la guerra comercial iniciada por Trump, y la advertencia de la Reserva Federal de que los aranceles provocarán una desaceleración económica y más inflación, fueron al parecer suficiente para que el mandatario bajara un poco la voz y mencionara posibles “negociaciones”.

La Unión Europea y China ya expresaron su intención de implementar medidas de represalia en respuesta a las acciones de Estados Unidos, y Trump no hizo de oídos sordos: durante su viaje en el Air Force One que lo transportaba junto a varios periodistas, dijo que estaba abierto a “reducir sus aranceles”.

El trato ocurriría de forma independiente y si las otras naciones eran capaces de ofrecer “algo fenomenal”. La Casa Blanca al parecer estaría dispuesta a sentarse a conversar con sus socios.

Eso sí, Donald Trump defendió su programa de aranceles a pesar del desplome del mercado y de la opinión internacional. Además, se mostró contento porque algunos tipos de interés estuvieran bajando y consideró que la turbulencia económica se aplacaría pronto.

“Todos los países nos han llamado. Esa es la belleza de lo que hacemos. Si hubiéramos pedido a algunos de esos países, a casi todos, que nos hicieran un favor, la mayoría hubiera dicho no. Ahora, harán cualquier cosa por nosotros”, expresó.

Cuando se le preguntó si estaba “abierto a negociar”, respondió que “dependía”, y que “las tarifas les daban un gran poder para negociar”.

Con estos hechos sobre la mesa, vale la pena recordar uno de los primeros libros publicados por Donald Trump, titulado “Trump: The Art of the Deal” (“Trump: El Arte del Trato”). En el libro, presentó 11 principios que según él definen su enfoque hacia los negocios, incluyendo pensar en grande, proteger lo que se tiene, maximizar las opciones y saber cuándo retirarse.

¿Estará aplicando Donald Trump estos principios en las negociaciones actuales? ¿Será que el hombre fuerte está pensando en retirarse? En pocos días se sabrá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí