Fotos: Roy Leyra
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Después de tres días de interrupción tras las históricas manifestaciones del domingo 11 de julio, el servicio de internet móvil quedó restablecido en la mañana de este miércoles en la Isla, pero solo de forma gradual, pues aún resulta inestable el acceso a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería instantánea con datos móviles, por lo que los usuarios continúan con sus VPN.
El acceso a Whatsapp, Facebook, entre otras, sigue bloqueado, a través de las tecnologías 3G o 4G.
«Es verdad que faltan datos [móviles], pero falta medicamentos también», respondió este martes el propio ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, al ser cuestionado sobre ese tema en una conferencia de prensa ofrecida ayer desde la Cancillería cubana.
Rodríguez acusó a Estados Unidos de llevar a cabo una campaña en Twitter, a través de la etiqueta #SOSCuba, para incitar el malestar social en la isla.
Sin embargo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price comentó: «Cerrar el acceso a la tecnología, cerrar los canales de información, eso no hace nada para responder a las necesidades y legítimas aspiraciones del pueblo cubano”. Washington llamó el martes al rápido restablecimiento de «todos los medios de comunicación, los digitales y los no digitales».
Este miércoles, después de días convulsos, se respiraba calma en las calles de La Habana, aunque la presencia policial y militar fue reforzada considerablemente en torno al Capitolio, sede del Parlamento.
El gobierno cubano, que niega «un estallido social» en medio de las críticas de Washington, decidió bloquear la conexión de datos móviles para que los cubanos no mostraran la realidad de las protestas de este domingo y lunes, aún así, son miles los videos y fotos que circulan por los plataformas digitales denunciando lo sucedido.