Foto: RRSS
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Lázaro Arístides Betancourt Mella, uno de los mejores vallistas cubanos en los años 50 y 60 del pasado siglo, falleció a los 88 años de edad en La Habana.
Según el sitio digital Jit, publicación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), su cadáver fue cremado por decisión familiar y las honras fúnebres serán mañana martes 21 de enero, a partir de las 10:00 am, en el Estadio Panamericano.
Corredor en los 110 metros con vallas y ganador de varias medallas en Juegos Mundiales Universitarios, así como en citas multideportivas regionales y continentales, la gloria del deporte cubano asistió a los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
Integró la delegación del Cerro Pelado, y tras concluir su etapa como competidor de alto rendimiento fue entrenador del equipo élite.
Betancourt Mella también asumió como comisionado nacional y por muchos años fungió como asesor de la federación cubana de ese deporte.
Formó parte de la comisión técnica de la IAAF –ahora World Athletics- y recibió el Botón de Veterano de ese organismo.
Desde la consolidación del deporte en Cuba, el atletismo le ha dado a la nación caribeña cuantiosas preseas, llegando a ser por muchos años la segunda disciplina más exitosa a nivel olímpico, solo superada por el boxeo.
Principales logros de Lázaro Arístides Betancourt:
1960: participó en los primeros Juegos Atléticos Iberoamericanos de Santiago de Chile y triunfó en los 110 con vallas, con tiempo de 14.3 segundos, primer título del naciente deporte cubano.
1961: Intervino en los Juegos Mundiales Universitarios en Sofía y clasificó para la final. Un mal paso entre vallas le hace abandonar la carrera.
22 de agosto de 1962: en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston impuso récord para la competencia en 110 metros con vallas, con tiempo de 14.2 segundos.
1963: en dos competencias celebradas en Brasil obtuvo preseas, los Juegos Mundiales Universitarios de Porto Alegre y los Panamericanos de Sao Paulo. En la primera ganó la plata con el relevo 4×100 metros y en la segunda el bronce, con 14.32 segundos en los 110 con obstáculos.
1967: se despide del deporte competitivo en la cita inaugural del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo, celebrada en Jalapa, México, donde resultó triple medallista: oro en el relevo 4×100, plata en 110 con vallas y bronce en la posta 4×400.