abril 29, 2025
27.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Un gigante de los mares toca puerto en La Habana: así se ve el “Cuauhtémoc”

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Fotos: RL Hevia

Pocas escenas capturan tanto la atención en La Habana como la entrada pausada y elegante de un gran velero en su bahía. Este lunes por la mañana, el Buque Escuela Cuauhtémoc, insignia de la Armada de México, volvió a desplegar sus velas frente al Malecón habanero, despertando la admiración de quienes transitaban por la Avenida del Puerto. Su imponente silueta cortó el horizonte para anunciar su novena visita a Cuba, en el marco de una travesía que celebra los 200 años de la consolidación de la independencia mexicana.

La embarcación, conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó desde Acapulco el pasado 6 de abril e incluyó a La Habana como su segunda escala. Esta travesía se extenderá por 254 días y tocará 22 puertos en 15 países, en una ruta que busca estrechar lazos culturales y diplomáticos. El Cuauhtémoc, construido en 1982, es mucho más que un buque: es una plataforma flotante de formación naval y símbolo itinerante de la identidad mexicana.

Durante su estancia en la capital cubana, hasta este miércoles, el barco podrá ser visitado por el público en la Terminal de Cruceros Sierra Maestra. Como en visitas anteriores, se espera una gran afluencia de ciudadanos y curiosos deseosos de recorrer sus cubiertas y conocer de cerca a la tripulación, conformada por 277 personas, entre ellas 64 mujeres y 213 hombres, en su mayoría cadetes en formación.

Además de la apertura al público, la tripulación cumplirá una agenda oficial que incluye visitas protocolarias a autoridades cubanas y homenajes a figuras históricas como José Martí y Benito Juárez, a través de ofrendas florales. También está previsto un intercambio académico con la Academia Naval Granma, en un gesto que refuerza los vínculos de cooperación entre las instituciones navales de ambos países.

La llegada del Cuauhtémoc a La Habana no solo aporta un espectáculo visual inolvidable, sino que reafirma los lazos históricos entre Cuba y México, forjados desde la época de la independencia y fortalecidos a lo largo de los siglos. Su presencia en aguas cubanas evoca la continuidad de un diálogo cultural y diplomático que navega con rumbo firme por los mares del Caribe y más allá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí