Foto: AP
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania envió una nota diplomática de protesta por el apoyo expreso del gobierno de Cuba a la invasión de su territorio por Rusia.

En un tuit publicado en tres idiomas Emine Dzheppar, viceministra de la cartera en ese país europeo, expresó una «fuerte protesta por las declaraciones del Gobierno de Cuba en apoyo a la agresión de Rusia contra Ucrania y llama a Cuba a instar a Rusia a poner fin a esta agresión».
La protesta fue replicada en sus redes sociales por la Embajada de Ucrania en Cuba.
🇨🇺 – 🇺🇦
— Emine Dzheppar (@EmineDzheppar) February 27, 2022
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en una Nota diplomática expresa su fuerte protesta por las declaraciones del Gobierno de Cuba en apoyo a la agresión de Rusia contra Ucrania y llama a Cuba a instar a Rusia a poner fin a esta agresión#StopRussianAggression
Se trata de la primera reacción oficial de Kiev a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba divulgada el sábado en la que este responsabiliza de la invasión a la OTAN y afirma que «Rusia tiene derecho a defenderse».
«No es posible conseguir la paz cercando ni acorralando a los Estados», indica la nota, compartida por el canciller Bruno Rodríguez en su perfil de Twitter bajo el título «Declaración del Gobierno revolucionario».
«El empeño estadounidense en continuar la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia, ha conducido a un escenario, con implicaciones de alcance impredecible, que se pudo evitar», señala la nota.
El propio sábado, el Partido Comunista de Cuba (PCC) también justificó la agresión a través de un largo texto en el diario oficial Granma, donde fueron reproducidos los partes de guerra de Rusia y se aseguró que «la operación que Moscú está llevando a cabo desde el jueves último fue provocada por las propias autoridades ucranianas. Los objetivos son claros: la desmilitarización y la desnazificación del territorio ucraniano».
En América Latina, solo los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, estrechos aliados de Moscú, han apoyado la invasión.
El martes pasado la Duma rusa acordó retrasar hasta 2027 algunos pagos de la deuda de 2.300 millones de dólares que tiene el Gobierno de Cuba con Moscú, si bien indicó que le cobrará los intereses correspondientes.
La invasión rusa a Ucrania es un episodio bélico a gran escala que comenzó el pasado 24 de febrero de 2022, que forma parte de la guerra ruso-ucraniana comenzada en 2014. Algunas fuentes sostienen que es el mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras yugoslavas.