abril 12, 2025
23.5 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Trump pausa los aranceles globales, pero China no puede escapar  

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Joshua Sukoff | Shutterstock

Donald Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles más elevados para decenas de países, sin embargo, elevó de forma drástica los gravámenes para las importaciones chinas, que pasan del nivel previo al 145%.

Durante este período de gracia, se aplicará un arancel universal del 10% para la mayoría de los países, con la excepción de México y Canadá, que ya habían sido excluidos de las tarifas “recíprocas”. 

De hecho, la nueva tasa representa una reducción respecto a las propuestas más agresivas que se manejaron la semana anterior, lo que fue recibido con alivio en los mercados globales.

En contraste, China enfrentará un trato más severo. Trump justificó el aumento arancelario contra Pekín acusando al país asiático de manipulación monetaria y de prácticas desleales en el comercio internacional. “Los días de estafar a Estados Unidos ya no son aceptables”, dijo el mandatario, aunque poco después suavizó su postura al señalar que confía en llegar a un acuerdo con su homólogo Xi Jinping.

El secretario del Tesoro, Scott Bessenet, aclaró que el endurecimiento con China fue consecuencia de su decisión de aumentar los aranceles a productos estadounidenses hasta el 84%. “No podíamos quedarnos de brazos cruzados ante esa reacción”, explicó el funcionario, quien acompañó a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante la presentación del anuncio.

Según Trump, su decisión de conceder una pausa arancelaria se dio tras recibir comunicaciones de más de 75 naciones interesadas en negociar sobre comercio, barreras y manipulaciones cambiarias. El mandatario aseguró que este enfoque busca lograr acuerdos “justos” con todos los países involucrados, incluyendo la Unión Europea, Tailandia y Vietnam.

El impacto en los mercados asiáticos no tardó en sentirse. Las principales bolsas de la región abrieron con fuertes subidas, reflejo de un cambio de expectativas tras días marcados por la incertidumbre. La medida también moderó el comportamiento del dólar y la presión sobre la venta masiva de bonos del Tesoro estadounidense.

Sin embargo, la tensión en el mercado de deuda persiste. El rendimiento de los bonos a 10 años se disparó al 4,5%, su nivel más alto desde febrero. Aunque Trump restó importancia a la volatilidad, expertos advierten sobre posibles efectos inflacionarios y una mayor presión para que la Reserva Federal actúe con recortes de tasas.

Desde Europa, el anuncio fue recibido con cautela. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su preferencia por una solución negociada y recordó que la UE también está lista para responder a cualquier medida unilateral. Trump, en declaraciones posteriores, coincidió en que se debe avanzar hacia acuerdos “equilibrados”. Pero ya sabemos que no es consecuente de lo que dice y hace.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí