Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Leyanis Perez | Instagram
Ante la ausencia por lesión de la venezolana Yulimar Rojas, la batalla por el oro del triple salto femenino será uno de los platos más esperados del atletismo en los Juegos Olímpicos de París. Y entre las principales contendientes a subir a lo más alto del podio aparece la cubana Leyanis Pérez, quien reafirmó este viernes en Mónaco sus intenciones.
La subcampeona del mundo bajo techo en Glasgow 2004 dominó la novena parada de la Liga del Diamante, celebrada en el Principado monegasco, con el mejor salto de la temporada al aire libre, un registro de 14.96 metros que se quedó solo a dos centímetros de su tope personal, alcanzado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023.
Lo más positivo para la pinareña, más allá de su contundente triunfo, fue la estabilidad que mostró en el Estadio Luis II, toda vez que además de la secuencia ganadora en su quinto intento, antes refrendó otro brinco de 14.95, cuando la dominiquesa Thea LaFond se encaramó en la cima de la competencia con un registro de 14.87 en su tercer intento.
Asimismo, Pérez logró otras dos excelentes saltos cuando abrió la prueba encajando los pinchos en 14.67 metros, y más adelante en 14.87, para un total de cuatro marcas de alto nivel, que hablan a las claras de la excelente forma en la que se encuentra la discípula del entrenador Ricardo Ponce a menos de un mes de su presentación en el Stade de France de la capital francesa.
Precisamente, el preparador alabó el rendimiento de su alumna: “Lo mejor de lo visto hoy ha sido esa estabilidad. Para nadie es un secreto que vamos buscando los 15 metros válidos y sabemos que es cuestión de tiempo”, comentó en declaraciones al periódico JIT.
Leyanis ya sabe lo que es superar esa añorada barrera para toda triplista. Lo consiguió hace muy poco, el pasado 23 de junio, en la reunión internacional de Guadalajara, en España, con un exorbitante salto de 15.16 metros, pero un viento a favor superior al permitido impidió su homologación oficial. No obstante, esa meta pudiera romperse en París, como bien adelantó el experimentado técnico.
Asimismo, la monarca panamericana en Santiago de Chile certificó su tercera victoria en el circuito diamantino con su éxito de este vienes, para acumular 24 puntos y situarse al frente de la especialidad del triple salto, seguida por LaFond y la jamaicana Shanieka Ricketts, con 20 y 18 unidades, respectivamente.
Por otra parte, no corrió con la misma suerte la otra cubana participante en Mónaco. La también pinareña Liadagmis Povea apenas se estiró hasta los 14.27 en apenas su segunda presentación del año. Con ese resultado ancló sexta, en una prueba donde LaFond finalizó segunda y la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14.67) tercera.