enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Subirán los salarios en Cuba, pero solo a trabajadores del sector eléctrico

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Aunque no se declaró a cuánto ascenderán los salarios para los trabajadores del sector eléctrico en 2025, sí trascendió que habrá un aumento a partir del primero de enero, en reconocimiento a su esfuerzo y largas jornadas laborales, tras un año de apagones y colapsos energéticos.

La medida, informada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante la Asamblea Nacional del Poder Popular, pretende reconocer “el arduo esfuerzo frente a un año de crisis energética caracterizada por apagones y colapsos en las termoeléctricas”.

La decisión, en el discurso triunfalista de Marrero, es el resultado del compromiso del gobierno de apoyar a quienes sostienen uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Recordemos que, el Sistema Eléctrico Nacional, de hecho, enfrenta una gran crisis debido, entre otros aspectos, a la falta de divisas, retrasos en los mantenimientos, obsolescencia tecnológica así como constantes limitaciones en la modernización de la matriz de generación eléctrica.

A ello, se registra una insuficiencia de combustible que ha provocado una disminución drástica de la capacidad de generación, perdiéndose unos 3 731 GWh en los últimos cinco años.

Cerca de 15 mil trabajadores del sector eléctrico renunciaron a sus puestos entre el 2021 y el 2022, precisamente, por los bajos salarios y la derogación de muchos beneficios que fueron eliminados con la Tarea Ordenamiento.

Dos años después el panorama no ha cambiado mucho. Por ello, estratégicamente, al gobierno cubano no le ha quedado más remedio que aumentar los sueldos a este sector, para suavizar así el éxodo laboral.

7 COMENTARIOS

  1. y para cuándo el aumento de los salarios de los trabajadores de la construcción por ejemplo la ecoing 25 en villa clara un obrero con 2800 pesos q resuelve y como mantiene una familia deverian revisar y buscar una firma de mejorar los salarios de este sector q es imprescindible en un país

  2. Saludos, los trabajadores que son productivos en Cuba necesitan » un salario digno»; para satisfacer sus necesidades, como el de los dirigentes y funcionarios de Gobierno. Sin embargo llevan la delantera «»los indignos que disfrutan»» ( quienes suben los precios, las autoridades que lo permiten y no controlan, quienes toleran lo mal hecho y se acomodan en sus asientos) y el estado de malestar en la población. Olvidé quienes han «» concebido planificaciones monstruosas» y se caen hacia arriba protegidos por los 4 costados. Ejemplos los tenemos en Marino Murillo, que se cayó hacia arriba y a la antigua Contralora General que «para colmo» le han entregado «» el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba «. Estas cosas se ven «solo en este país.»

  3. yo Calixto Quiñones González soy electricista A trabajo en la polivalente de deportes de Camaguey el salario es 2500 me bajo para mantener una familia todo los precio muy alto todo como vivo con este salario

  4. y los trabajadores de servicio de salud que presentan un salario mínimo. le aumentaron a médicos y tecnologo y a los de servicio que son vital para mantener una calidad exitosa nada . por eso nadie quiere trabajar y prefieren irse para una mipimi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí