abril 3, 2025
28.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Si siguen las “distorsiones” con la exención arancelaria, el gobierno cubano podría eliminarla

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

Según los principales dirigentes del país, sobre todo, del propio primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz, la disposición de exención arancelaria para medicamentos, alimentos y aseo, prorrogada hasta este 30 de septiembre, ha generado “muchas distorsiones”, debido a que varias personas se han aprovechado para importar grandes cantidades de productos y venderlos en el mercado negro.

La situación es tan alarmante, que, de seguir repitiéndose la situación, el gobierno cubano tendrá que eliminar la medida, debido a que los viajeros no pueden seguir lucrando con esta.

El alto dirigente cubano, aprovechó el contexto donde estaban reunidos los diputados al parlamento, para criticar la venta de productos que entran sin pagar aranceles a precios abusivos en el mercado negro y prometiendo abastecer las Tiendas en MLC, que ya lo hizo una vez y no lo cumplió en absoluto.

Recordemos que, a pocos de vencerse el plazo de la penúltima prórroga, el gobierno cubano se pronunció: “Se autoriza, excepcionalmente y con carácter temporal hasta el 30 de septiembre de 2024, la importación sin carácter comercial, sin límites en su valor y exenta del pago del Impuesto aduanero de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado”.

Durante el tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional en su décima legislatura, fue abordado por Marrero Cruz el tema de las exenciones arancelarias para la importación de medicamentos, alimentos y productos de aseo por parte de personas naturales, pero lo que tensó más el debate fue la posibilidad de eliminarla.

El discurso de este dirigente se resumió en que el gobierno está trabajando en alternativas para abastecer mejor las tiendas estatales “con el fin de tomar medidas más definitivas después de septiembre”. Habrá que esperar hasta la fecha para informar sobre qué decisión tomará la camarilla gubernamental.

1 COMENTARIO

  1. la aduana es el ente encargado de esta situación el que incumpla lo establecido que pague. pero por favor por esa vía entra mercancías tan vitales como medicamentos que este gobierno y estado no tienen la capacidad de producir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí