febrero 23, 2025
22.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Selección cubana de baloncesto no jugará en Puerto Rico por negativas de visado

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

El diferendo entre Estados Unidos y Cuba volvió a soltar su pesada mano sobre el deporte. Esta vez la selección de baloncesto insular se quedó con las ganas de viajar a Puerto Rico y, por ende, renunció a las esperanzas de clasificar a la Americup de 2025, prevista para este verano en Nicaragua.

Desde hace varias semanas se rumoreaba que casi todo el equipo dirigido por Onel Planas carecía de la documentación necesaria para presentarse en San Juan para el último partido de este domingo 23 de febrero, aunque las autoridades oficiales no se habían pronunciado al respecto.

Sin embargo, la Federación Cubana de Baloncesto (FCB) anunció la víspera que el plantel finalmente no viajaría por “negativas y no otorgamientos de visas”, y ofrecieron varios elementos esclarecedores del por qué en un comunicado oficial 

En primer lugar, explicaron que nueve integrantes de la delegación, entre los que se incluían jugadores, entrenadores y federativos, presentaron sus solicitudes en La Habana, pero no fueron aprobadas. “La necesidad de contar con los pasaportes para viajar a Bahamas, donde el equipo perdió este jueves 74-97, obligó a retirarlos el día 18, sin que se hubieran visado”, apuntó el texto.

Otra estrategia utilizada fue la de intentar visados en otros países para atletas contratados en clubes de sus ligas, pero tampoco fructificó y les “fueron negados a Marco Chacón Tirado (Argentina, por segunda ocasión), Pedro Bombino Parada (Argentina, por segunda ocasión), Yoanki José Mencía Hernández (España) y Howard Powell Sant-Roos Olano (España)”.

Por su parte, la cita de Marcos Chacón (Uruguay) llegó fuera de fecha. Solo Jasiel Rivero Fernández (Israel), Karel Guzmán Abreu, (Rumania) y Sigfredo Casero Ortiz (España recibieron el visado correspondiente a tiempo.

El organismo agradeció las gestiones realizadas por la Federación Internacional y su matriz continental, pero denunció que las “decisiones que condujeron a esta situación son completamente ajenas a los preceptos del deporte y la obligación de las sedes a garantizar la asistencia de todos los protagonistas de los eventos que acogen”.

En esa misma línea, la FCB señaló que “se trata de otra violación atentatoria contra el ideal olímpico, que, en este caso, también resta lucidez a la competencia en cuestión y priva a nuestro equipo de jugar en Puerto Rico, con cuya federación hemos sostenido amplios y sólidos vínculos, marcados por el respeto mutuo y el cariño de su afición”.

Otros medios reportan que esta situación de la selección de baloncesto se enmarca en un grupo de medidas que el nuevo secretario de Estado Marco Rubio ha lanzado contra Cuba este último mes. 

El propio Ministerio de Relaciones Exteriores cubano confirmó que “en las últimas horas el gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar decenas de pasaportes y comunicó que se suspende el mecanismo de solicitud de un grupo de categorías de visas que se utilizan para funcionarios del Estado y sus dependencias”.

Tras caer en Nassau el jueves con solo nueve jugadores, Cuba se veía obligada a derrotar a Puerto Rico por paliza, algo que muy poco probable a partir de los últimos resultados entre ambos elencos. No obstante, ahora ni siquiera podrá tener el chance de intentarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí