Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Shuterstock
Tras una visita de parlamentario rusos a la Isla, y aún cuando esta potencia aliada ya brinda miles de barriles de crudo, se evalúa la posibilidad construir una refinería de petróleo en Cuba.
Recordemos que desde marzo la nación euroasiática reanudó los envíos de combustible luego de un año de interrupción, según informaron varias agencias extranjeras.
En este sentido, el legislador Alexander Babakov comentó a la agencia TASS: «Cuba tiene petróleo crudo: es lógico no importar productos petrolíferos, sino producirlos aquí», a lo que sumó: «Las mayores empresas rusas podrían participar aquí».
Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel informó en X que mantuvo conversaciones con el presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Viacheslav Volodin, al mando de la delegación visitante.
El contexto socio-político imperante en Venezuela, todavía el principal proveedor de petróleo de Cuba, ha provocado que los envíos hayan disminuido en los últimos tiempos, por lo que Cuba no ha tenido más remedio que aliarse a otras naciones.
México es un ejemplo de ello, nación desde la que se exportaron cantidades significativas de petróleo, aunque el flujo no fue constante.
Poco después, volvió Moscú, cuando en marzo envió su primer tanquero con un cargamento de 650,000 barriles de crudo, con el objetivo de ayudar en la crisis energética que enfrentan los cubanos, con constantes y prolongados apagones.