abril 4, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Rusia evacúa a los turistas nacionales varados en Cuba

Foto: AP

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Más de 900 turistas rusos volaron de regreso a su país este fin de semana desde el balneario de Varadero, algunos incluso en medio de sus vacaciones, a causa del bloqueo del espacio aéreo a aviones rusos desde decenas de países.

Más de una semana después del inicio de la invasión emprendida por Putin en Ucrania, Moscú se esfuerza por hacer regresar a todos sus ciudadanos que se encuentran fuera de sus fronteras.

En Cuba hay todavía más de cinco mil vacacionistas rusos, además de los que ya han sido evacuados en otros vuelos chárter de Aeroflot, que han llegado a La Habana para colaborar con la evacuación.

Según autoridades rusas de Turismo, más de 18 mil rusos están varados en estos momentos en diferentes países del Caribe a consecuencia de las sanciones contra Moscú.

El cierre del espacio aéreo supone un reto para Rusia pero también para Cuba pues conlleva a la cancelación de los vuelos regulares entre ambas naciones, otro golpe para la economía cubana y su principal fuente expresa de ingresos, en números rojos actualmente.

Rusia es desde el 2021 el principal país emisor de turistas a la Isla, en medio de la crisis del sector provocada por la pandemia de Covid-19. En ese año más de 140 mil visitantes rusos llegaron a la Mayor de las Antillas.

Además de frenar la llegada de turistas rusos a Cuba, la prohibición de viajes podría detener la llegada de donaciones rusas a la Isla y perjudicar otros convenios de colaboración entre ambos países. La Habana estaría afectada directamente por las sanciones pues Moscú está entre sus principales socios comerciales, de acuerdo con analistas.

La invasión a Ucrania comenzó el 24 de febrero último y desde entonces Occidente ha respondido con sanciones en casi todos los sectores de la economía.

Entre ellas destacan la limitación de acceso a los bancos rusos a créditos internacionales y formas de pago del sistema financiero occidental; la paralización de los activos del Banco de Rusia y otros bancos privados; la prohibición de movilidad a las aerolíneas rusas con el cierre del espacio aéreo de la Unión Europea y Estados Unidos, entre otras.

Más recientemente Estados Unidos y el Reino Unido prohibieron la importación de petróleo ruso y grandes compañías como Visa, Mastercard, Google, Amazon, Apple, Hewlett-Packard, Oracle y SAP han cesado o limitado sus servicios en el país eslavo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí