abril 12, 2025
25.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Revocan estatus legal a migrantes que llegaron a EEUU por CBP One

Texto: Hugo León

Foto: Shutterstock

La administración de Donald Trump revocó el estatus legal de quienes entraron a Estados Unidos mediante citas obtenidas a través de CBP One, una medida que afecta a cientos de miles de migrantes que se benificiaron de la aplicación desde enero de 2023.

Según datos oficiales, más de 900 mil personas ingresaron al país por esta vía, muchos de los cuales lo hicieron bajo parole, con un permiso de permanecer en territorio norteamericano durante 2 años, y autorizo de trabajo.

El departamento de prensa del Departamento de Seguridad Nacional informó que la cancelación de estos paroles es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar las fronteras y proteger la seguridad nacional.

“La administración Biden abusó de la autoridad de libertad condicional para permitir la entrada de millones de inmigrantes ilegales en los EEUU, lo que alimentó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de EEUU. Bajo la ley federal, la Secretaria Noem — en apoyo al Presidente — tiene plena autoridad para revocar la libertad condicional”, explicaron.

Los beneficiario de CBP One están recibiendo notificaciones de revocación de su estatus, mientras que las autoridades los instan a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación, que ahora se llama CBP Home.

Recientemente varios migrantes habían compartido en redes sociales los correos electrónicos recibidos del DHS, notificándoles que debían abandonar el país.

Esta medida se suma a la ya considerable lista de medidas antiinmigrantes aprobadas por Trump desde que asumió el poder, entre las que destaca la eliminación, el primer día de su mandato, de la aplicación CBP One, una de las estrategias del gobierno de Joe Biden para contener el cruce ilegal en las fronteras de Estados Unidos.

El 24 de abril próximo también será revocado el parole humanitario a los beneficiarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, por lo que aquellos que no han ajustado su estatus migratorio deberán abandonar el país de manera inmediata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí