Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Si en el fútbol existe la rivalidad entre Brasil y Argentina, o el Barcelona y Real Madrid, en materia de béisbol por muchos años en Cuba se detenía el tiempo cuando tocaba enfrentar a un equipo de Estados Unidos en un evento internacional.
Aunque la situación ha cambiado radicalmente con respecto a la época de oro de la pelota cubana, todavía hoy levantan pasiones los duelos entre selecciones de ambos países. Para muestra, el desafío que sostuvieron en el pasado V Clásico Mundial, nada menos que en Miami, donde los norteños se impusieron con amplio marcador.
A casi dos años de ese suceso, los nombres de ambos países vuelvan a copar titulares de prensa cuando un elenco estadounidense se medirá a otro antillano, pero en una versión no oficial. Será el representativo nombrado Expo Maine el que visite La Habana para medirse de forma amistosa a un conjunto integrados por glorias del deporte nacional.
La mismísima Federación Cubana de la disciplina (FBSC) anunció en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter) los dos juegos que tendrán lugar sábado 11 y domingo 12 de este mes sobre la grama del mítico estadio Latinoamericano.
Si bien se desconocen los integrantes del cuadro visitante, por el de casa se enfundarán la casaca de las cuatro letras gran parte de los mismos peloteros que a finales de diciembre celebraron un juego de exhibición en el parque matancero Palmar de Junco, para homenajear un aniversario más del primer partido de béisbol en Cuba con registro estadístico.
De acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias, el “Cuba” estará comandando por hombres de la talla de Pedro Medina, Rodolfo Puente, Antonio Acea, Heriberto Corbea y José Elosegui, el delegado Ismael Triay y el comisionado provincial Julian Sarría,
Asimismo, estarán presentes en el terreno los jugadores de posición Frank Camilo Morejón, Antonio Scull, Alexander Malleta, Rey Vicente Anglada, Joyse Sú, Ernesto Sánchez, Yoandry Urgellés Cobas, Irakly Chirino, Leonardo Castrazana, Ernesto Morilla, José Antonio Soto, Miguel Ángel Yanes y Andrés Moya.
Por último, como lanzadores fueron convocados Lázaro de la Torre, Wilber Pérez, Frank Javier Menéndez, René Espín, Jorge Fumero, Jorge Luis Váldes y Lázaro Valle.
En medio de una etapa donde no hay competiciones de béisbol activas, hasta el mes de abril que comienza la III Liga Élite, ese par de partidos constituirá sin dudas una dosis de buen entretenimiento para la afición que siempre sigue el pasatiempo nacional. Esperemos que la televisión cubana los trasmita.