Foto Collage: Yosmany Mayeta | Facebook
Texto: Fede Gayardo
A través de testimonios de vecinos y excompañeros de trabajo se conoció que la madre cubana asesinada a puñaladas frente a su hija en Santiago de Cuba responde al nombre de Zoraida Milagros Romero Castillo y tenía entre 32 y 35 años.
La información fue ofrecida por el periodista Yosmany Mayeta en su perfil en Facebook, donde citó a una de sus antiguas compañeras de trabajo, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato.
La cubana recordó el paso de la víctima por el seminternado de Micro 2 y su reciente desempeño en un círculo infantil: “Ella estudió conmigo. Trabajó en el seminternado de Micro 2 (frente al F) y este curso estaba trabajando en el círculo infantil. Todos sus compañeros hemos sentido esto, porque era una buena muchacha y cuidaba mucho de su niña y de su mamá enferma”.
Una vecina, también citada por Mayerta, describió la desgarradora escena de la muerte: “Su hija lo vio todo. Partía el alma como llamaba a su mamá mientras la veía bañada en sangre. Su madre también estaba mal, no sé cómo explicarte lo que hemos vivido, y no se me borran los gritos de mi mente”.
Varios testigos del lamentable suceso se refirieron también al papel crucial de varios jóvenes anónimos que, tras socorrerla, la trasladaron en un vehículo particular hasta el policlínico más cercano.
Asimismo, se hizo referencia a las imágenes captadas en el interior del automóvil, las cuales mostraron la alarmante cantidad de sangre que perdió la mujer producto de las múltiples heridas en su cuerpo.
Aunque aún no se ha divulgado su nombre, se supo que el agresor es un hombre con antecedentes penales que ya ha sido detenido con quien la Zoraida había iniciado hace poco una relación sentimental.
Antes de este ataque, la víctima residía en el edificio F10 del Distrito José Martí, lugar donde comenzó la agresión, en presencia de su hija menor y de su madre enferma. Luego, el agresor se dirigió al hospital donde fue trasladada y “la apuñaló nuevamente delante de los médicos y enfermeras quienes se quedaron inmóviles, sin poder salvarle la vida”, según refiere el texto de Mayeta.
Hasta este momento, las plataformas feministas cubanas no han emitido información sobre este hecho, que de confirmarse sería el 12mo feminicidio en lo que va de año. Hasta el pasado 14 de abril, tanto Alas Tensas como Yo Sí Te Creo en Cuba contabilizaban un total de 11 casos en estos cuatro meses de 2025.