abril 2, 2025
32.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba registra 194 millones de pesos en impagos por compraventa de viviendas

Foto: Manuel Larragaña

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

El descontrol en los pagos de los impuestos en Cuba continúa en ascenso, un secreto a voces que ahora el Gobierno de la Isla intenta controlar ante la falta de recaudación y de dinero circulante, más que por «contribuir al presupuesto del Estado».

Esta vez, medios oficiales informaron que en el presente año se han determinado deudas que ascienden a 194 millones de pesos, aproximadamente, ante en impago de los impuestos relacionados con la compraventa de vivienda y, a la fecha, aún se adeudan 82 millones de pesos.

Los impagos se refieren, en este tipo de trámites, a los correspondientes por el Impuesto sobre transmisión de bienes y herencia, que deben abonar quienes compran, y al impuesto sobre ingresos personales, para quienes venden la vivienda.

Aunque la noticia se centró en las nuevas modificaciones que entraron en vigor en septiembre, las autoridades nunca abordaron ni las consecuencias ni las causas, aunque estas últimas son bien conocidas.

La desactualización de los precios referenciales de los inmuebles y de las normas tributarias, además de las necesidades económicas y el alto precio de todo en Cuba conllevan a que se formalicen precios por debajo de los reales.

Asimismo, una declaración inferior al precio real resulta en una menor cuantía del pago del tributo al Estado por un inmueble que es personal y donde este no tuvo participación alguna.

Tengamos en cuenta que no es lo mismo pagar el 4 por cierto del valor referencia establecido por Finanzas y Precios en dependencia de la tipología de la vivienda o la zona donde está enclavada al valor pactado entre comprador y vendedor.

Sin embargo, estos valores referenciales se expresan en moneda nacional y la mayoría de las compraventa se ejecutan en dólares; primero, porque es una moneda con valor; segundo, porque no es un secreto que muchos venden sus casas para poder migrar (u otros que ya lo hicieron y necesitan el dinero).

Por otra parte, desde pasado 19 de septiembre, se estipuló que, para las compraventas de viviendas entre personas naturales, el pago del impuesto se acredita al momento de la formalización del acto de transmisión, mediante la escritura notarial.

Según medios estatales, con anterioridad estos actos tenían 30 días naturales, donde «aunque no de manera absoluta, se convertían en una causa también de dilación, morosidad y, en muchos casos, incumplimiento del deber de pago de los tributos, de complicada gestión por parte de la Oficina Nacio­nal de Administración Tributaria».

En diciembre de 2023, los dirigentes cubanos anunciaron una actualización de los valores referenciales de las viviendas. «Casi han desaparecido las permutas, porque es mejor vender y comprar», precisaba el primer ministro, lo que deja entrever que estas modificaciones representarán un incremento en los valores referenciales o en la tasa impositiva, todo con el objetivo de «dinamizar la economía nacional».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí