junio 30, 2024
26.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 17 de junio al 30 de junio ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal e Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

¿Quién es el árbitro cubano que impartirá justicia en el Mundial de Futsal?

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Katatonia82 | Shutterstock

Una buena nueva llegó para el fútbol cubano esta semana con la designación del árbitro Renier Fiss Solís para trabajar en el venidero Mundial de Futsal (fútbol sala) de la FIFA, que organizará Uzbekistán en octubre del actual año, y en el que también participará la selección nacional antillana.

De esta forma, la carrera del juez camagüeyano toca su punto más alto desde que en el año 2017 recibiera la acreditación para trabajar internacionalmente. De hecho, resultó uno de los mejores magistrados en el Torneo de Concacaf de Managua 2024, donde Cuba obtuvo su pasaje mundialista al alcanzar la discusión del título.

En declaraciones al periódico JIT, Fiss reconoció la sorpresa de su elección. “Para mí significa mucho. Representar al arbitraje cubano en una cita universal y defender también los colores de mi Cuba en ese torneo, representa el mayor logro de mi carrera hasta ahora”, sentenció.

Además del reconocimiento internacional, el magistrado ha merecido la distinción de mejor árbitro cubano en varias ocasiones, pero según explicó al citado medio su éxito se debe a las altas exigencias que se impone. “Hay que prepararse muy bien para estar al máximo nivel y poder desempeñarse en el juego de futsal o de fútbol. Se debe entrenar dos o tres veces al día y estudiar mucho las reglas del juego”, manifestó. 

Asimismo, Fiss integra ese grupo de jóvenes figuras que forman parte del renacer del arbitraje doméstico tras no vivir sus mejores momentos, y que ha permitido que en la modalidad de futsal se reafirme en la élite del área de Concacaf, señala la fuente.

Muestra de ello lo conforman los cuatro colegiados insulares que intervinieron en el referido torneo premundial celebrado en Nicaragua recientemente, donde Fiss actuó como principal en el partido por la medalla de bronce, al no poder “pitar” la final por la presencia de Cuba.

“Demostramos que estamos entre los gigantes de Concacaf”, dijo y también preponderó el buen desempeño de sus compañeras mujeres de profesión, que “están dejando en alto el nombre de Cuba”.

Asimismo, agradeció a la Asociación de Fútbol de Cuba el apoyo en su carrera y, principalmente, a la figura de su paisano y también árbitro mundialista Antonio Álvarez Betancourt, de quien considera fue su descubridor y “me ha educado desde el comienzo”.

Con la elección de Fiss para el certamen universal uzbeco, Cuba estará representada doblemente, pues el equipo nacional estará en su sexta participación histórica en estas lides que se celebran desde el año 1989.

El seleccionado antillano, potencia en el área a diferencia de su similar de fútbol 11 o tradicional, se perdió las dos primeras ediciones de estos torneos pero luego clasificó de forma consecutiva a cuatro entre 1996 y 2008. Más tarde, solo logró volver en el 2016.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí