Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
Este sábado 8 de febrero arrancará un nuevo Torneo de Clubes Campeones del béisbol cubano. El evento se celebrará por segundo año consecutivo después de una pausa de tres lustros, sin embargo, muy poco se sabe de la inminente edición, que esta vez parece haber sido ignorada olímpicamente si la comparamos con la precedente.
El certamen de 2024, que retomó la pugna entre las 16 escuadras monarcas de las series provinciales, contó con una amplia cobertura mediática desde su inicio, además del interés de las autoridades deportivas que incluso presenciaron la final entre la Locomotora de Unión de Reyes y los Tiburones de Trinidad, a la postre campeones.
Pero en 2025 la Comisión Nacional parece haberse olvidado del tema y los reportes relacionados con el béisbol que salen a la palestra pública apuntan en su gran mayoría a los preparativos para la Liga Élite. La fecha de comienzo que se conoce fue informada en algunas publicaciones de medios provinciales y páginas de grupos de Facebook, pero no a través de los canales oficiales.
Así trascendió que los Tiburones trinitarios ganaron nuevamente el campeonato de Sancti Spíritus y podrán defender el banderín conquistado hace un año. Su primer rival, siempre en duelos al mejor de tres juegos, serán los debutantes Pumas de Florencia, titulares de la lid territorial de Ciego de Ávila.
Por su parte, el otro finalista del curso pasado no logró revalidar su corona en Matanzas y cedió su puesto al representativo de la cabecera provincial. El equipo yumurino, que cuenta en sus filas con varios integrantes de los Cocodrilos de la Serie Nacional, abrirá como local en el estadio Victoria de Girón frente a su similar de Santa Cruz del norte, monarca de Mayabeque.
Aunque no hay mucha información sobre el resto de los enfrentamientos del primer fin de semana, el torneo mantiene su formato de eliminatorias directas entre los 16 elencos participantes. En estos octavos de final, los Príncipes de Camagüey y las Panteras de Las Tunas reeditarán el mismo cruce que hace 12 meses.
Otros que repiten presencia por el oriente son los Azucareros de Campechuela, dominadores del certamen provincial de Granma, los Sultanes de Holguín y los Bravos de Guantánamo. El elenco de este último municipio aparece como el más ganador de la historia de estos torneos con 5 trofeos desde 1992 a 2008.
Por el occidente también volverán por sus fueros los Pilongos de Santa Clara. En tanto, los Lobos de la ciudad de Pinar del Río, con el mítico Donald “el Lobo” Duarte como timonel, entran al ruedo en sustitución del anterior titular Mantua. También incursionará por primera vez la novena de Arroyo Naranjo, ganadores del campeonato habanero.
En este sector del país sobresalió igualmente el cuadro de Artemisa, con el carismático Norlys Concepción al frente. Por otro lado, en las últimas horas desde la Isla de la Juventud han advertido de que peligra la participación del representativo de ese municipio especial por dificultades con la transportación. Asimismo, de las provincias de Santiago de Cuba y Cienfuegos se desconocen detalles de sus escuadras.