Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Shutterstock
La Habana despertó este viernes con una noticia que no pasó desapercibida: Miguel Díaz-Canel, jefe de Estado cubano, no viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. En su lugar, la delegación oficial estuvo encabezada por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa.
Valdés Mesa confirmó su llegada a Roma a través de un mensaje en la red social X: «Ya estamos en la ciudad de Roma, como parte de la delegación cubana que presido para honrar a Francisco, a quien el pueblo cubano nunca olvidará». El texto destacó el cariño del pueblo hacia el pontífice argentino, pero no dio explicaciones sobre la ausencia del máximo dirigente cubano.
En un contexto donde más de 130 delegaciones internacionales, incluidos más de 60 jefes de Estado y varios monarcas, confirmaron su participación en las honras fúnebres en la Plaza de San Pedro, esta ausencia resulta llamativa, que se acentúa con la presencia de líderes como Javier Milei, Donald Trump, Emmanuel Macron y Luiz Inácio Lula da Silva.
Este jueves el mandatario cubano sí acudió a la Misa de Acción de Gracias por el pontificado de Francisco en la Catedral de La Habana, donde fue recibido por el Nuncio Apostólico, monseñor Antoine Camilleri, en una ceremonia cargada de emotividad.
Recordemos que, desde el martes, el Gobierno cubano había decretado duelo oficial en toda la Isla, en reconocimiento al legado de Francisco. Banderas a media asta en edificios públicos y unidades militares mostraban el luto institucional, en tanto un comunicado oficial recordaba la importante mediación del Papa en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos en 2014.
En esta ceremonia fúnebre en Roma, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, se recordó el compromiso de Francisco con los migrantes, los pobres y el medio ambiente. La multitud, calculada en más de 250,000 personas según el Vaticano, aplaudió espontáneamente cuando se mencionaron los valores que caracterizaron al pontífice.
A falta de Díaz-Canel en Roma, fue Salvador Valdés Mesa quien, en nombre del Gobierno, rindió tributo a un Papa que, en más de una ocasión, mostró simpatía por la realidad del pueblo cubano, y que fue recibido con fervor en sus visitas a la Isla en 2015 y 2016.
El cuerpo de Francisco, depositado en la Basílica de Santa María la Mayor, cerró así una etapa marcada por su lucha por una Iglesia más inclusiva y cercana a los marginados. Para Cuba, la partida del pontífice implica la pérdida de un interlocutor comprensivo y de un aliado espiritual en momentos de profunda necesidad.