Texto: Hugo León
Foto: RL Hevia
El dólar (USD) amaneció hoy en el mercado informal de divisas cubano a 360 pesos cubanos, 2 pesos más en relación al día precedente. El problema, apuntan muchos internautas, es que se ha mantenido al alza durante varios días consecutivos y se teme un repunte extremo como los de hace algunos meses.
El USD muestra en las últimas jornadas un crecimiento constante por día, luego de un comportamiento estable de 355 cup x 1 USD.
El 2 abril subió a 357 pesos, el 3 alcanzó los 358, mientras que hoy llegó a los 360, una tendencia al alza que pudiera mantenerse durante los próximos días.
En el caso del euro, subió en la jornada de este jueves 5 pesos, pasando de 360 a 365 pesos cubanos, un tipo de cambio que puede variar próximamente si se analiza la mediana de valores que ya sitúa la venta en 367.
Como ya ha ocurrido en varias ocasiones que después de momentos así de subida a cuentagotas se han desatado repuntes de precio, entre los internautas persiste el temor de que en algunas semanas pase algo similar.
Entretanto, el Gobierno cubano ha seguido inaugurando tiendas en dólares a lo largo de la isla y desterrando de su trono al MLC.
El precio del MLC cede
Un comportamiento inverso tuvo lael precio del MLC, que disminuyó igual cifra de 275 a 270, de manera escalonada en las últimas jornadas.
La razón para el incremento del valor de las divisas en el mercado informal de divisas en Cuba no es clara, aunque fluctuaciones de esta índole son comunes en la Isla.
Aunque no pocos cuestionan la veracidad de los datos, los cubanos dentro de la Isla se rigen por las publicaciones de páginas no estatales como El Toque para comprar o vender divisas, un sitio que se ha dado a la tarea de publicar una tasa diaria representativa del mercado.