Foto: EFE
Texto: Hugo León
Luego de las investigaciones apropiadas, Polonia confirmó que lo más probable es que el misil caído en el país en la tarde del martes fuera lanzado por Ucrania, disparados para defender su territorio.
Según el presidente polaco, Andrzej Duda, nada indica que se trate de un ataque intencional contra Polonia. Es muy probable que fuera un cohete usado por la defensa antimisiles, agregó.
Por su parte el primer ministro polaco afirmó que la mayoría de las pruebas obtenidas apuntan a que no es necesario invocar el Artículo 4 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Lo más probable es que se trate de un misil modelo S-300 del sistema de defensa antiaérea de Ucrania, explicaron fuentes oficiales de Varsovia.
El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania señaló que no estaba de acuerdo con las conclusiones de la investigación, y pidió que se permitiera a sus representantes acudir al lugar del incidente.
Mientras tanto, tras una reunión de emergencia con embajadores de los países del bloque, Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica, apuntó que no tienen indicios de un ataque deliberado ni de que Rusia esté preparando operaciones ofensivas contra la OTAN.
Stoltenberg confirmó que los análisis preliminares indican que fue muy probablemente causado por los misiles de defensa aérea ucranianos, aunque expresó que no es culpa de Ucrania, “Rusia es la responsable total de la guerra en Ucrania, si no, no estuviéramos en esta situación”.
Cabe destacar que la OTAN ha señalado en varias ocasiones desde el inicio del ataque de Moscú a Ucrania, que defenderá cada centímetro de su territorio, pero también que no pondrá a sus soldados sobre el campo de batalla en la guerra ruso-ucraniana.
Tanto la OTAN como la Unión Europea sostienen que no son parte directa en el conflicto. Su estrategia hasta el momento es suministrar armamento y asistencia militar a Kiev.
No obstante, la guerra acaba de cobrarse las dos primeras vidas en territorio de la OTAN y durante la tarde y la noche de ayer varios países del bloque militar reafirmaron su compromiso con la defensa colectiva y su respaldo a Polonia.
Ayer, tras el incidente en Polonia, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensi culpó a Rusia por el ataque y lo tachó de una escalada significativa en la guerra. Por su parte el Kremlin negó su implicación en el hecho y aseguró que los restos de proyectiles encontrados no son del armamento ruso.
Para el Ministerio de Defensa de Rusia, la caída de los misiles en territorio polaco fue una provocación deliberada. Además, la Cancillería de Moscú resaltó que las autoridades de Kiev aprovechan cualquier oportunidad para acusar a Rusia y continuar con el apoyo de Occidente.