febrero 11, 2025
22.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Polémica en redes por decomiso de alimentos destinados «a la venta forzosa a la población»

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Un operativo reciente en Jagüey Grande, Matanzas, culminó con la incautación de alimentos transportados «sin la documentación que respaldara la legalidad de su procedencia», lo que ha provocado un intenso rechazo en las redes sociales. 

Varios usuarios en Facebook han manifestado su indignación y cuestionado la sensatez de penalizar a quienes intentan paliar la escasez que afecta a la población, a pesar de haber podido cometer un delito.

La noticia fue difundida por el perfil estatal “Con Todos La Victoria” que describió el hecho como un éxito operativo. No obstante, las opiniones en redes ofrecen una perspectiva completamente distinta.

Los individuos involucrados en este hecho fueron Lisuan Pantalión Hernández, quien transportaba 16 sacos de arroz, y Duniesky García Lazo, que llevaba 74 cajas de tomate, ambos trasladándose desde provincias orientales hacia La Habana sin contar con la documentación requerida. 

Según la versión estatal, los productos incautados fueron posteriormente destinados “a la venta forzosa a la población, obviamente a precios más asequibles”. 

Las reacciones en las redes no se hicieron esperar. Numerosos usuarios criticaron la actuación de las autoridades y sostuvieron que, en vez de perseguir a quienes comercian con alimentos, el Estado debería enfocarse en resolver la crisis alimentaria.

Por ejemplo, un usuario nombrado Miguel insistió en que “por lo menos gracias a ellos el pueblo tiene comida, porque si esperamos a lo que el país debe garantizar, estamos fritos. En Cienfuegos mismo, el país debe 19 libras de arroz en tres meses, y en vez de solucionar eso, persiguen a los infelices que siembran y cosechan con sacrificio”.

Mientras tanto, Barbarito Morales, comentó que “estás personas con todas las ilegalidades son las que le matan el hambre al pueblo a cualquier precio que esté la mercancía”.

María, otra internauta se cuestionó: “Por Dios, ¿qué vamos a comer? ¿Cómo vamos a vivir? Si cada vez atrapan a los vendedores que nos están salvando, el Estado no vende nada”.

También el usuario Osmani Padilla refirió que “el estado es el único culpable y responsable de todas las carencias del pueblo, los saqueos y decomiso nunca van a resolver el problema, la solución es el libre comercio y no tanta intermediación del gobierno que quieren que los impuestos y demás porque son demasiados y inexplicables las trabas y estafas por parte del gobierno que no permiten que los ciudadanos se desarrollen y crezcan así y sólo así este desastre de país saldrá adelante no robándole y decomisando al que trabaja”.

La mayoría de los comentarios refieren la persistente escasez de alimentos en Cuba, un desafío que el gobierno aún no ha logrado solventar. También cuestionan este tipo de intervenciones estatales, las cuales, según los internautas, sólo agravan la problemática y dejan a los cubanos sin alternativas ante las deficiencias del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí