abril 4, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Pinar del Río regresa a las finales de la pelota cubana en un juego empañado por la violencia policial

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

El equipo Pinar del Río dio este miércoles la estocada final a Industriales para firmar su regreso por todo lo alto a una final de la Serie Nacional de Béisbol, ocho años después de su última aparición. Lamentablemente, el excelente juego de pelota que acogió el Capitán San Luis comenzó empañado por un acto de violencia policial en las afueras del estadio previo a la voz de playball.

Imágenes grabadas por celulares y difundidas en las redes sociales, evidencian como varios efectivos de las tropas especiales y un agente de la policía golpean a un hombre en el piso y luego amenazan al resto de las personas que presenciaban la escena.

No se conocen las causas que provocaron este proceder de las fuerzas del orden, pero por muy grave que pudieran ser, ninguna justifica el desencadenamiento de acciones represivas de esta índole contra la población, sin respetar los más elementales derechos civiles.

Volviendo al juego de béisbol, la victoria pinareña tuvo como protagonista a Branlis Rodríguez. El zurdo de 29 años se anotó su octavo triunfo de la temporada, y el tercero en playoffs, luego registrar una salida de calidad de 6.1 entradas, donde no permitió carreras y dejó en solo dos indiscutibles a sus oponentes. En su relevo vino Raudel Lazo que se mostró igualmente hermético en los últimos 2.2 capítulos de juego para sellar el pase a la final.

Por los Leones capitalinos, Pavel Hernández asumió con jerarquía su misión de aguantar la poderosa tanda pinareña. El espigado derecho cumplió casi al completo durante siete innings de trabajo, de no ser por la pequeña rebelión en la baja del cuarto, en la que Pinar anotó las únicas dos carreras del juego mediante sencillo impulsor de Luis Pablo Acosta.

Asimismo, el paracortos Tailor Sánchez mantuvo su formidable racha ante el pitcheo azul y se fue de 3-2, incluida una anotada. En los seis juegos frente al equipo de Guillermo Carmona, conectó en total para 22-12, con cinco dobletes y un astronómico promedio de .545. 

Con este golpe de autoridad contra el subcampeón de la contienda anterior, la escuadra de Alexander Urquiola sigue ratificando que va en serio por el onceno campeonato de Cuba para la provincia pinareña, después del último logrado en el año 2014, entonces bajo el mando de su padre Alfonso, cuando vencieron 4-2 a los Cocodrilos de Víctor Mesa en la final de la Serie 53.

Par de años después, en la 55, cayeron 3-4 contra Ciego de Ávila en el duelo por la corona en el que figuró Pinar. En esa ocasión estuvieron a punto de firmar una proeza al igualar el pulso a tres éxitos luego de empezar perdiendo los tres primeros choques. Sin embargo, los Tigres de Roger Machado se llevaron finalmente la cuarta victoria que les daría su tercer cetro en cinco años.

Ahora con Industriales ya eliminado, la final de la Serie 63 será inédita, pues ni Las Tunas ni Granma se han enfrentado a los Vegueros en esa instancia, pese a que ambos han estado indistintamente en seis de las últimas siete batallas por la corona, pero todas ellas justo después de la última vez que los occidentales llegaron.

Todo parece indicar que los “pativerdes” liderados sobre el terreno por el ex MLB Alexei Ramírez tendrán que retar al monarca defensor, que este miércoles inclinó su semifinal ante los Alazanes peligrosamente a su favor.

En un festival de batazos entre ambos conjuntos, los maderos tuneros sonaron con más fuerza ante su público para llevarse el triunfo con marcador de 18 carreras por 15 en el Julio Antonio Mella. La tropa de Abeisy Pantoja ahora manda 3-1 en ese playoff y mañana mismo pudiera sellar su boleto nuevamente a la final.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí