abril 2, 2025
32 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Pelea entre cubanos para abrir el boxeo olímpico de París 2024

Texto: Raúl del Pino

Foto: RL Hevia

Desde Tokio 2020, uno de los grandes alicientes del boxeo en París 2024 es el posible nuevo enfrentamiento entre los cubanos Julio César la Cruz y Enmanuel Reyes. El doble medallista de oro camagüeyano derrotó con polémica en aquella ocasión al habanero nacionalizado español y ahora ambos parten como contendientes al título en la gran mayoría de las quinielas.

Sin embargo, tras el sorteo del certamen olímpico celebrado este jueves, quedó descartado un combate por el cetro de los 92 kilos entre los representantes de Cuba y España. En caso de superar los octavos y cuartos de final, se verían las caras en busca del pase a discutir la faja de campeón, ya con las preseas de bronce aseguradas.

Pero el pentacampeón mundial La Cruz no deberá esperar por una hipotética pelea ante Reyes para enfrentar a otro deportista nacido en la isla del Caribe, porque esa oportunidad la tendrá en su misma primera presentación, el domingo 28 de julio, a las 10:18am, hora de Cuba, según el calendario oficial de los Juegos.

“La Sombra” quedó emparejado con el pinareño Loren Berto Alfonso, quien compite desde hace más de cinco años por Azerbaiyán. El titular mundial de 2021  subió a la división de los pesos pesados, luego de ganar un bronce en los 80 kilos de la capital japonesa, justamente al caer en semifinales frente a otro cubano, el medallista dorado en esa categoría Arlen López.

El combate contra Alfonso se antoja una primera prueba de fuego para el abanderado de Cuba en la ceremonia de apertura de esta noche. La Cruz probablemente sea el más perseguido por los focos mediáticos de entre los 248 boxeadores de 68 naciones que comenzarán su andar en el Centro de Exposición París-Nord Villepinte con el objetivo de terminar en el Stade Roland Garros, donde se celebrarán los carteles finales.

El capitán del “buque insignia” será el segundo representante de la isla en subir al encerado parisino, toda vez que el estreno corresponde al subcampeón mundial Erislandy Álvarez. El cienfueguero de 63.5 kilos incursionará en su primera lid bajo los cinco aros contra el papú neoguineano John Ume en la jornada de este sábado, cuando se descorran las cortinas de este deporte.

Después de las presentaciones de Álvarez y La Cruz el fin de semana, habrá que esperar hasta el martes 30 de julio para que la escuadra insular vuelva a entrar en acción por intermedio del guantanamero López y Alejandro Claro, otro de los tres novatos antillanos en estas lides.

El monarca exponente de los semipesados comenzará el camino en pos de su tercera corona olímpica con quien gane el sábado entre el turco Kaan Aykutsun y el italiano Salvatore Cavallaro. El mosca espirituano, por su parte, cruzará golpes con el brasileño Michael Trindade, plata en los Panamericanos del pasado año.

Finalmente, el último boxeador bajo las órdenes del entrenador Rolando Acebal en saltar al ring será Saidel Horta (57 kg) el miércoles 31 como oponente de Munarbek Selitbek, de Kirguistán. El también subtitular del orbe en Taskent 2023, es otro que pudiera enfrentar en semifinales a un púgil de origen cubano, si el matancero Javier Ibáñez, enfundado en los colores de Bulgaria, avanza hasta esa instancia de los pesos plumas.

El boxeo sobresale como el segundo deporte de París 2024 donde más cubanos competirán bajo las banderas de otros países, con los tres exponentes antes mencionados. Solo el atletismo lo supera al recibir las inscripciones de seis atletas en representación de España, Portugal, Italia y Turquía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí