enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Panamericanos Júnior de Asunción, principal evento multideportivo de Cuba en 2025

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias

Ante la ausencia de eventos múltiples de máximo nivel, el movimiento deportivo de la isla centra su atención y recursos este año en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, cuya lid inaugural se celebró en la ciudad colombiana de Cali a finales de 2021.

La nueva convocatoria está prevista para la capital paraguaya Asunción del 9 al 23 de agosto y hasta el momento Cuba cuenta con 54 atletas clasificados, de acuerdo con la información que José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del Inder, ofreció a la publicación deportiva JIT.

El directivo informó que las plazas se reparten entre el balonmano (14-masculino), el canotaje (5 féminas y 5 varones), el ciclismo (1-2), el patinaje (2-1), el voleibol (12-12) y el voleibol de playa (2-2), mientras que bádminton, balonmano (f), hockey sobre césped, judo, levantamiento de pesas, luchas, taekwondo, tiro, tiro con arco, triatlón y vela, pondrán sus cupos en disputa en los próximo meses.

Asimismo, agregó que siete disciplinas aún no revelan su ruta clasificatoria: clavados, natación, natación artística, baloncesto, atletismo, tenis y tenis de mesa. Y añadió que ya cerraron el reparto patinaje, canotaje, voleibol, voleibol de playa, gimnasia artística, gimnasia rítmica, balonmano (m) y karate.

La realización de esta cita tiene crucial importancia para el Inder, toda vez que gran parte de estas jóvenes figuran deben protagonizar los ciclos olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Eso, si deciden permanecer en el país y no se marchan, como ha ocurrido con centenares de deportistas antillanos de élite en los últimos años.

“El objetivo es que tribute a la continuidad del desarrollo de las nuevas generaciones de atletas, permitiendo una correcta transición al siguiente nivel competitivo, además de lograr el mayor número de plazas posibles para los Juegos Panamericanos de Lima 2027”, refirió Miranda al citado medio.

En la primera versión de los Juegos Panamericanos Júnior, la delegación antillana quedó conformada por 212 exponentes y finalizó en el quinto lugar por países, luego de ganar 29 medallas de oro, 19 de plata y 22 de bronce. Los títulos cubanos en Cali llegaron en atletismo (9), luchas (9), boxeo (4), clavados (2), judo (2), canotaje (2) y tenis de mesa (1). 

Este tipo de competición multideportiva se creó en el año 2019 por iniciativa de la Organización Deportiva Panamericana y en ella participan atletas de 12 a 22 años de los 41 Comité Olímpicos Internacionales de la región. La siguiente edición de 2029 todavía no tiene sede.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí