Foto Collage: RRSS
Texto: Fede Gayardo
Alfredo González, padre del joven cubano Annier González, quien se quitó la vida a los 18 años mientras cumplía el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en Matanzas, continúa su lucha por hacer justicia a la muerte de su hijo.
En una reciente denuncia, González expuso las irregularidades en el juicio contra los presuntos responsables de la tragedia.
“Mi hijo no era un criminal, solo era un adolescente inmaduro, responsable y respetuoso para que lo trataran como un esclavo antes y después de su fallecimiento. Basta ya de tantas víctimas en el Servicio Militar Obligatorio en Cuba, son seres humanos no esclavos”, publicó el cubano en el grupo de Facebook “No más víctimas en el servicio militar en Cuba”.
El padre detalló las circunstancias que rodearon los 12 días que su hijo pasó en el SMO, cuestionando la preparación insuficiente y las condiciones extremas que enfrentó. Además, también denunció las fallas en la justicia militar tras el juicio derivado de su denuncia.
“Mi hijo no era un delincuente, solo fue obligado a pasar esa desgracia”, afirmó.
Entre las irregularidades destacó que el oficial juzgado, un capitán, había ascendido rápidamente desde su puesto como subteniente en la fecha de la muerte de Annier y aseguró que el abogado defensor enfrentó presiones por parte de la Contrainteligencia.
Según expuso, Annier recibió apenas 12 días de instrucción, la mayoría dedicados a marchar, uno en el campo de tiro y otro para exámenes médicos. A pesar de esta preparación limitada, fue asignado a una guardia en la prisión Combinado del Sur, portando un arma de fuego sin la capacitación necesaria.
El 4 de julio de 2021, solo 13 días después de incorporarse a la unidad, Annier falleció.
Desde entonces, Alfredo González ha descrito su vida como un “infierno”, lamentando no haber podido proteger a su hijo de lo que considera un ambiente abusivo, gestionado por “oficiales mediocres”.
En febrero de 2024, frente a la tumba de su hijo, el hombre juró emplear todos los recursos legales disponibles para obtener justicia. Incluso expresó su disposición a manifestarse públicamente si no obtiene respuestas. También acusó a fiscales y oficiales de mentir y de no cumplir con sus deberes, responsabilizándolos por la muerte de Annier.
A pesar de sus múltiples gestiones ante diversas instituciones, Alfredo asegura no haber recibido respuestas satisfactorias. Recientemente, denunció la aparición de un expediente en la Fiscalía basado en una investigación del Ministerio del Interior, que calificó de inexacta y carente de rigor.
Criticó, además, que se intente atribuir la tragedia a un supuesto problema psicológico de adaptación al SMO en lugar de señalar a las instituciones que permitieron las condiciones de abuso. Por ahora, como bien ha manifestado, seguirá clamando justicia, decidido a que la muerte de su hijo no quede impune.