abril 28, 2025
23.1 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Ordenan 12 años de prisión para traficante de marihuana en Cuba

Texto: Hugo León

Foto de referencia: Archivo CN360

El Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba sentenció a 12 años de prisión a un hombre que intentaba trasladar 485 gramos de marihuana hacia Camagüey, como parte de una serie de juicios públicos que el Gobierno conduce en lo que parecen ser “procesos ejemplarizantes”.

Además de la condena, las autoridades confiscaron 28 455 pesos cubanos encontrados en su poder, junto con la droga incautada, y le aplicaron restricciones como la suspensión de derechos y la prohibición de abandonar el país.

Mano dura contra las drogas en Cuba

En lo que al tráfico de drogas respecta, tanto la ciudadanía como las autoridades de Cuba coinciden en que este flagelo debe ser erradicado, y que la “mano dura” debe ser aplicada si se quiere ganar la batalla.

Con el paso de los años en el país se han extendido la venta y el consumo de drogas, o al menos eso perciben los internautas que casi a diario publican escenas preocupantes de jóvenes y adultos afectados por el uso de drogas como el Kímico.

En tal sentido, En una publicación en su página oficial de Facebook, el tribunal encargado de juzgar al traficante afirmó que mantiene una postura de “rigor” frente a los delitos relacionados con las drogas, asegurando que los procesos se realizan bajo las garantías legales establecidas.

Asimismo, recordaron que el condenado tiene derecho a apelar la sentencia conforme a lo estipulado en la legislación vigente.

No es un hecho aislado este juicio: hace apenas unos días el mismo tribunal dictó penas de ocho y nueve años de cárcel a dos jóvenes hallados culpables de cultivar y comercializar marihuana y cannabinoides sintéticos.

Estas condenas se enmarcan en la estrategia estatal conocida como “Ejercicio de prevención y enfrentamiento a las drogas”, orientada a castigar con severidad el tráfico de estupefacientes y reforzar el control social, especialmente entre los sectores jóvenes.

La respuesta gubernamental ante el incremento del tráfico de drogas en Cuba ha sido clara: aplicar penas de hasta 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso pena de muerte en casos agravados, como el involucramiento de menores o la conexión con redes internacionales de narcotráfico.

En marzo, por ejemplo, varios ciudadanos fueron condenados a 10 años de cárcel en Sancti Spíritus por tráfico del conocido “kímico”, un cannabinoide sintético que ha ganado terreno en el mercado ilegal.

Asimismo, operativos recientes también han reportado múltiples arrestos y decomisos de drogas en La Habana, Holguín y otras provincias, donde la venta y distribución a menudo ocurre a través de redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí