abril 25, 2025
30.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Oportunidad única para jóvenes cubanos: programa capacitación en EE.UU. con visa y beca incluida

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Una nueva convocatoria abre una puerta poco común para jóvenes cubanos interesados en el cambio social. Se trata del programa Community Engagement Exchange (CEE), iniciativa del Departamento de Estado que ofrece la posibilidad de obtener una visa J-1 y realizar una pasantía de formación en Estados Unidos. La propuesta está enfocada en formar a líderes emergentes de la sociedad civil, con vocación transformadora y compromiso comunitario.

En este sentido, el programa contempla una estancia de tres meses en territorio estadounidense, donde los becarios recibirán formación especializada, participarán en proyectos comunitarios reales y diseñarán su propia iniciativa de impacto social para implementarla tras su regreso a su país de origen. 

Además de cubanos, pueden aplicar jóvenes procedentes de otras regiones latinoamericanas como Venezuela, Bolivia, Haití, Honduras, Guatemala y Perú.

Se aclara que no es un requisito vivir actualmente en la isla. Los ciudadanos cubanos que residen fuera del país —incluidos aquellos con estatus de refugiado— también pueden postular, siempre que mantengan un vínculo activo con sus comunidades de origen

La inclusión de este perfil amplía significativamente el alcance de la convocatoria, que apuesta por una diáspora con vocación de retorno, aunque sea simbólico o social.

Los beneficios de este programa cubren desde los boletos aéreos hasta el seguro médico temporal, pasando por una asignación mensual para alojamiento y alimentación. También se incluye el costo de la visa J-1 y el acceso a una Academia de Liderazgo que combina formación presencial, mentorías individuales y apoyo técnico para la creación del proyecto social. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de mayo de 2025. Para participar, los aspirantes deben tener entre 21 y 27 años, contar con al menos dos años de experiencia —profesional o voluntaria— en iniciativas comunitarias, hablar inglés con fluidez y comprometerse a regresar a su país al finalizar el programa. También deberán demostrar la capacidad de diseñar e implementar un proyecto que responda a necesidades reales en su entorno.

Más allá de la formación técnica, el programa busca empoderar a una nueva generación de líderes capaces de actuar como agentes de cambio desde el terreno. Se priorizan propuestas relacionadas con la equidad de género, el medioambiente, el fortalecimiento institucional y los derechos humanos, pero se pueden abordar otra temáticas.

Esta convocatoria representa una oportunidad significativa en el contexto cubano, donde las opciones de formación internacional con estas características suelen ser limitadas, sobre todo con los excepcionales programas de intercambio con Estados Unidos.

Por ello, el respaldo institucional y el financiamiento total convierten al CEE en una vía concreta para canalizar el compromiso social a través de experiencias prácticas, redes internacionales y formación estructurada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí