Foto: Federación Cubana de Ajedrez
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Todo evento deportivo –emulando a batallas que dejan vencedores y perdedores- viene aparejado con sus héroes y villanos. Y en muchas ocasiones, estos toman más protagonismo que el torneo en sí. Nada como el descubrimiento de una nueva fuerza para despertar el interés colectivo.
Un ejemplo reciente lo podemos encontrar en el Campeonato Nacional de Ajedrez Femenino, donde el nombre de la jovencita Lorena Beatriz Montejo se ha robado todos los focos de atención. A sus 15 años, esta adolescente de Remedios marcha invicta en cinco presentaciones, con victorias incluidas frente a varias de las favoritas.
Antes de pactar tablas este miércoles con la mayabequense Greter Caballero, su última víctima fue nada menos que la experimentada santiaguera Martiza Arribas, la mujer con más coronas en la historia de estos certámenes (11).
El pasado martes, Lorena supo aguantar los embates de la apertura Española de su rival y logró imponerse con piezas negras tras 44 jugadas, para sorpresa y alegría de todos los presentes en el Palacio de Ajedrez Guillermo García, de Santa Clara.
La intrépida jugadora villaclareña, dueña de 2130 puntos ELO, días antes había doblegado el rey de la también indómita Yaniela Frogas, otra de las integrantes del último equipo olímpico cubano y reina nacional en la edición de 2022.
Este extraordinario desempeño le permite a Montejo, quien apenas logró el título de Maestra Fide en agosto de 2024, liderar en solitario con 4.5 unidades, medio punto más que su paisana Roxángel Obregón y la santiaguera Oleiny Linares, otra que ya sabe ganar estos torneos y que será su próxima rival este jueves.
Cuando la competición que se desarrolla bajo el sistema suizo ya pasó su ecuador, todas las miradas de están puestas en qué podrá hacer Lorena frente a su nueva retadora en la sexta jornada. De imponerse, sería su tercer éxito frente a una “olímpica”, pero a estas alturas todas sus oponentes saben que deben andarse con cuidado.
La gran ausente de la lid es la pinareña Lisandra Ordaz, toda vez que todavía se encuentra disfrutando del proceso de maternidad, según indicaron las autoridades de este deporte en Cuba. Los resultados del presente campeonato nacional para mujeres tendrán un considerable peso en la conformación de una nueva preselección nacional femenina, que debe informarse oficialmente durante el próximo mes de marzo.