febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Nuevas tarifas de Internet en Cuba que circulan en redes sociales son falsas

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

Después de que las autoridades cubanas anunciaron que las tarifas de Internet cambiarían en 2025 y que existiría una nueva dinámica de límites en los paquetes de datos, las redes sociales se han inundado con una lista que tiene las supuestas tarifas nuevas. La lista, sin embargo, es falsa.

Cuba Noticias 360 indagó a fondo en los perfiles institucionales de Etecsa, del Ministerio de Comunicaciones y otras autoridades afines a la noticia para corroborar la veracidad de la supuesta lista nueva, y pudo comprobar que las imágenes que circulan en redes sociales son falsas.

El equipo de redacción del medio se comunicó además con especialistas de atención al cliente de Etecsa, desde donde se reivindicó que “el listado que circula es una fake news, y todavía no se ha dado a conocer cómo funcionarán las nuevas tarifas”.

“Las supuestas tarifas de ETECSA que circulan por redes sociales, son las publicadas por la empresa de telecomunicaciones en diciembre de 2020, y quien las lea con detenimiento verá que no tienen nada que ver con lo que explicó el Primer Ministro Marrero”, agregó otra fuente institucional que prefirió no ser identificada.

Luego se pudo corroborar que en efecto, las fotos corresponden al cambio de CUC a CUP que tuvo lugar como parte de la tarea ordenamiento.

En la red social X (anteriormente Twitter), la propia Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) alertó sobre la circulación de información errónea sobre las nuevas tarifas de navegación en Internet por datos móviles.

“Las mismas son ofertas que datan del 2021 y que han sido modificadas durante los últimos años con otros planes y paquetes”, asegura la nota.

Nuevas tarifas de Internet en Cuba, más altas y en divisa

Según lo anunciado por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante su intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular, los precios en CUP de la navegación no pueden seguir siendo ilimitados, por lo cual “se establecerá un límite del consumo tras el cual quien quiera gastar más tendrá que pagar otro precio”.

Entre las nuevas regulaciones también se incluye la introducción del pago de roaming internacional en divisas, así como la comercialización de nuevos paquetes de servicios en moneda extranjera. 

Marrero aseguró también que se crearán diferentes paquetes para entrar la entrada de divisas, con servicios adicionales que actualmente no se prestan, para poder generar más ingresos.

Entretanto, en redes sociales la noticia no ha sido bien recibida. ¿Cómo un país que paga en pesos cubanos y donde la conexión es además pésima y censurada, va a cobrar por el servicio en dólares?

Otros internautas que se han unido al debate consideran que poco o nada cambiará, pues actualmente son miles los que se conectan a Internet en Cuba porque desde el exterior les pagan recargas en dólares.

ETECSA subirá las tarifas de Internet en Cuba en 2025

1 COMENTARIO

  1. Quienes publican falsedades solo pierden el tiempo y la credibilidad.

    De todos modos nuevas tarifas serían un castigo adicional para los usuarios de internet prepago, ya que la calidad y cantidad no se corresponden.

    Yo consumo unos 40GB al mes, pago los paquetes de 500 y 950 CUP según mis necesidades.

    ¿dónde está el consumo ilimitado?

    Solo traerá mayor malestar a los consumidores y por supuesto que no les importa.

    Hay una propuesta, pero¿a Quién se le ocurre semejante disparate?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí