junio 30, 2024
26.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 17 de junio al 30 de junio ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal e Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Nueva onda tropical camino al Caribe tiene altas probabilidades de golpear Cuba

Foto: Meteoalerta – Telegram

Texto: Hugo León

INVEST 95L, una onda tropical localizada en el Atlántico oriental, se mueve actualmente hacia el oeste a mares con condiciones favorables para desarrollarse antes de que culmine la semana y convertirse en una depresión o tormenta tropical antes de llegar a las Antillas Menores.

Estos datos, aportados por especialistas en meteorología a lo largo de este jueves, la convierten en un fenómeno hidrometeorológico de interés para Cuba, pues ya está disponible el cono de probabilidades de su trayectoria, y muchas de las variantes lo acercan peligrosamente a la isla.

El potencial para convertirse en ciclón es de hasta un 80 por ciento en las próximas jornadas, y mientras más rápido lo haga, más organización e intensidad ganará antes de llegar al arco de las Antillas.

De momento, este organismo no presenta peligro para Cuba, pero los propios meteorólogos recomiendan mantener la vigilancia, pues las imágenes del satélite lo muestran con posibilidades de ser huracán en poco más de 72 horas.

Entretanto, la simulación satelital de modelos estadounidenses muestran un huracán penetrando el Mar Caribe oriental el próximo día primero de julio.

Las condiciones para su desarrollo se tornarán favorables debido a una disminución en las concentraciones de polvo del Sahara y vientos más favorables en los niveles altos de la troposfera,además de las altas temperaturas en la superficie del mar, indicaron desde el canal “El tiempo en Cuba”, actualizado constantemente por meteorólogos cubanos.

“Esto es algo inusual en un mes de julio, aunque no es primera vez que ocurre y estaremos observándolo con detenimiento cuando ya se encuentre en el Mar Caribe oriental”, agregan.

Mientras tanto, Cuba ha estado bajo fuertes lluvias en el último par de semanas. Las precipitaciones han dejado no solamente récords en varias localidades sino también estragos, con autos inundados y edificios afectados.

También se han afectado seriamente los circuitos eléctricos, algo que pone todavía más presión al sistema electroenergético nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí