Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
“Nora”, la nueva propuesta cinematográfica dirigida por Roly Peña, se encuentra en fase de posproducción luego de largos meses de rodaje.
Así lo informó su guionista Amílcar Salatti al medio estatal Cubadebate, resaltando que este thriller histórico ha representado para él una experiencia “intensa y hermosa”.
La película ha generado gran expectación desde que fueron reveladas las primeras imágenes, sorprendiendo principalmente por su casting, protagonizado por Ingrid Lobaina y otros reconocidos actores y actrices como Héctor Noas, Aramís Delgado, Carlos Luis González, Luis Ángel Batista, Patricio Wood, Clarita García, Yuny Bolaños y el propio Roly Peña, entre otros.
Salatti afirmó que la propuesta “gustará muchísimo, pues se trata de una obra cinematográfica totalmente diferente”. En junio, según los cineastas, debe concluir esta fase de posproducción, aunque aún no se tiene una fecha clara para su estreno.
Ambientada en 1998, Nora fue rodada en diversos escenarios naturales y urbanos de Cuba, destacando paisajes de Matanzas como la Ciénaga de Zapata, la Marina de Varadero y hoteles del grupo Meliá en Playa Azul. También se utilizaron espacios emblemáticos de La Habana como el aeropuerto José Martí y el hotel Habana Libre.
Respecto a la trama, el reconocido guionista cubano amplió que en la película la protagonista es una agente joven, Nora, que “en medio del descubrimiento de la red de agentes que hubo en Miami, ella estaba en un evento en República Dominicana de la derecha miamense cubana y se ve casi que quemada y tiene que encontrar la forma de escapar de ahí”.
Antes de su huida, continúa Salatti, “necesita recabar una información que cree que es importante y bueno, nada…Se queda en medio de gente que está sospechando de ella, tratando de lograr su objetivo final y bueno… es un poco esto del juego del gato y el ratón: te cojo, no te cojo; te salvas o no te salvas. De eso va la película”.
Luego, el artista contó que “Nora” partió de un encargo que desencadenó una investigación: “El Minint quería hacer una película para una fecha, que ya pasó, se quería de hecho hacer un teleplay para una fecha de homenaje, eso pasó. Pero empezamos a investigar y a partir de la investigación surgió la historia. Fue un encargo”.
En cuanto al género, reconoció ser “fan del thriller”, por lo cual “que me llamen para este tipo de cosas para mí siempre es una tentación”. No obstante, reconoce que “es un género difícil donde tienes que mantener el ritmo, las expectativas, tratar de que la gente no se dé cuenta de por dónde van los tiros. Mantener la sorpresa es esencial”.
La cinta agrupa a un equipo integrado también por Juan Antonio Leyva y Magda Galván, pareja artística con un aporte significativo al cine cubano, que en esta ocasión tuvieron a su cargo la música original. La fotografía llega de manos de Alexander Escobar, cuyo trabajo visual ayudará a resaltar la atmósfera del relato.
Con todos estos ingredientes, “Nora” se perfila como una propuesta que, desde el suspenso, la historia y la mirada femenina, aportará una nueva dimensión al audiovisual cubano; esa al menos es la intención de sus creadores.