enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Ni Nochebuena, ni fin de año, los cubanos no escaparán de los apagones

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

Inicia otra semana dura de apagones en Cuba. La situación es tan crítica que el gobierno no ha podido garantizar, ni siquiera en estos días festivos, una estabilidad energética, lo que supondrá un cierre de año peor de lo que imaginamos. Ni Nochebuena, ni Navidad, ni fin de año, los cubanos no escaparán de los cortes de electricidad a los que llevan sometidos durante todo el 2024. 

En el caso de la capital cubana, la provincia menos afectada por la situación, pero igual de alarmante,  se han programado ya los apagones durante toda la semana. La Empresa Eléctrica de esta provincia ha informado a sus usuarios sobre la programación de interrupciones del servicio eléctrico.

Las afectaciones, declara la nota de la entidad, responden a un déficit de capacidad de generación en las instalaciones, lo que ha llevado “una planificación de cortes por bloques para garantizar el suministro a la mayor cantidad de usuarios posible”. 

Se declara, además, que en caso de emergencias, como salidas imprevistas de plantas generadoras, se tiene en cuenta una programación adicional de interrupciones que afectará en diferentes horarios, extendidos entre las 10 am y las 2 am. 

En este sentido, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) calculó un déficit de generación que supera los 1,400 MW para hoy lunes. 

En su parte diario comunicó que el servicio eléctrico se vio afectado desde las 06:10 horas del domingo por déficit de capacidad de generación. Asimismo, la máxima afectación registrada fue de 1,442 MW a las 18:10 horas, coincidiendo con el pico de demanda. 

La entidad reflejó que a las 07:00 horas la disponibilidad de generación era de 1,612 MW frente a una demanda de 1,940 MW, dejando 430 MW afectados por déficit de generación. 

El tenso panorama es consecuencia a que varias unidades generadoras permanecen fuera de servicio, incluyendo la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En el caso de la 8 de la CTE Mariel y la 2 de la CTE Santa Cruz, están en mantenimiento, al igual que las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté. Todo ella suma limitaciones de 263 MW.

Por si fuera poco, la generación distribuida enfrenta serias restricciones por falta de combustible, dejando inactivas 73 centrales con una capacidad de 482 MW, junto a 66 MW fuera de servicio en la CDE Moa. 

La unidad 1 de la CTE Felton, por su parte,  opera limitada a 125 MW con el propósito de completar los niveles de combustible en el tanque de recepción, afectando otros 95 MW. En total, esto contribuye a 643 MW de afectaciones adicionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí