febrero 1, 2025
27.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Una negligencia humana provocó incendio que consumió 30 hectáreas de bosques en Topes de Collantes

Fotos: Escambray

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Poco más de 24 horas demoraron las fuerzas del Cuerpo de Guardabosques del Ministerio del Interior y una brigada perteneciente al Complejo Gaviota de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en sofocar un incendio forestal en el área protegida de Topes de Collantes, en el municipio de Trinidad, al centro sur de Cuba.

El siniestro comenzó en un lugar próximo a la carretera y se propagó rápidamente hasta cubrir cerca de 30 hectáreas de esa zona de grandes valores paisajísticos, según declaró a la prensa el ingeniero Alexeis Rodríguez, director de protección al medio del Complejo Gaviota, quien además reveló que la causa del incendio fue una negligencia humana.

Aunque las afectaciones económicas son mínimas, de acuerdo con el levantamiento realizado por los expertos, el impacto ambiental es más significativo y los daños se registran sobre todo en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna.

Alrededor de 35 hombres participaron en la extinción del incendio, una labor compleja por lo abrupto del terreno, a unos 800 metros sobre el nivel del mar, explicó Octes Alberto Conesa, jefe de grupo del Cuerpo de Guardabosque de esa área protegida.

“Tuvimos que hacer trochas a través del monte para llegar a las zonas incendiadas y apagarlas. Aquí arriba no puede subir el carro de bomberos, por lo que hay que cargar las mochilas con agua y caminar por estas lomas pedregosas y llenas de cuevas en las que puedes caer en el menor descuido —reconoció Conesa—. El viento también fue un enemigo en contra”.

Debido al siniestro, se vieron afectados varios postes eléctricos incinerados por las llamas, lo cual provocó un apagón prolongado en la zona; no obstante, una brigada de trabajadores de la Empresa Eléctrica de Trinidad y del Centro de Operaciones de Sancti Spíritus logró restablecer el servicio en el menor tiempo posible, aunque fue necesario sustituir numerosos postes.

Los especialistas recalcan que en esta etapa son frecuentes los incendios forestales, uno de los desastres que más dañan la economía y el medio ambiente en la isla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí