enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Nacionalidad española para cubanos sin descendencia a partir de mayo, así se puede obtener el documento

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

El gobierno español anunció que a partir de mayo entrará en vigencia el nuevo Reglamento de Extranjería en el cual la figura del arraigo será clave en la política migratoria.

La nueva ley cambia el juego porque introduce cinco modalidades de arraigo, cada una de las cuales puede beneficiar a miles de migrantes cubanos que llegan a España.

Tipos de arraigo en España

Primero, está el “arraigo laboral”, que está diseñado para quienes pueden demostrar una relación laboral previa en España. Este método ya existía pero la normativa actual reduce el período de tiempo mínimo de empleo necesario.

Está también el “arraigo social”, para el cual se requiere demostrar una permanencia continuada en la nación europea de al menos tres años, vínculos familiares o un informe favorable de integración emitido por las comunidades autónomas.

Por otro lado se encuentra el “arraigo humanitario”, que está destinado a víctimas de conflictos armados, enfermedades graves o catástrofes naturales, entre otras situaciones excepcionales que son revisadas por las autoridades.

Asimismo, llega el “arraigo por formación”, que es de las principales novedades porque permite a los cubanos y extranjeros en general acceder a una residencia temporal. Para esto, deben comprometerse a realizar programas de formación laboral, especialmente en sectores demandados.

Por último está el “arraigo familiar”, que beneficia a los progenitores de menores de nacionalidad española o a hijos de ciudadanos españoles originarios.

Figura del arraigo para solicitar nacionalidad española

Para obtener el arraigo, además de recopilar la documentación requerida, hay que cumplir con el período de residencia legal necesario que en el caso de los ciudadanos iberoamericanos es de dos años, y para otras nacionalidades varía, hasta los 10 años.

Los ciudadanos cubanos son beneficiados en este sentido porque solamente deben demostrar su permanencia por dos años. Es crucial que los solicitantes demuestren una buena conducta cívica e integración y se deberán superar las pruebas de integración establecidas por el Gobierno como pueden ser el examen de dominio del idioma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí