enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Murió el director de cine cubano Jorge Luis Sánchez 

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo 

El director de cine cubano Jorge Luis Sánchez falleció esta madrugada a los 65 años de edad víctima de una terrible enfermedad.

Desde su perfil en Facebook, el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Alexis Triana, confirmó la triste noticia y agregó que el deceso fue producto de “una mortal enfermedad, terrible e inesperada”.

Triana aseguró que la muerte del cineasta “nos priva de su genio artístico, en medio de grandes empeños conjuntos” y pidió que se le despidiera “con la inmensa ovación que merece toda su obra”. 

Recordado por filmes como “El Benny”, “Buscando a Casal” y “Cuba Libre”, Sánchez era graduado en Pedagogía y comenzó su trayectoria como cineasta amateur a los 18 años, siendo uno de los fundadores de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba.

Además,realizó estudios sobre dramaturgia, estética e historia cinematográfica y en 1981 ingresó al ICAIC como asistente de cámara, para luego desempeñarse como ayudante de dirección. 

En 1987 impulsó el Taller de Cine y Video de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), un espacio que permitió la proyección de la llamada generación de los años 80’ en el ámbito audiovisual cubano y en 1992 asumió la presidencia de esta organización.

Entre 1990 y 1991 colaboró con Santiago Álvarez en el Noticiero ICAIC Latinoamericano como subdirector artístico y durante su carrera dirigió documentales como “Un pedazo de mí” (1990), “Benny Moré, la voz entera del Son” (2009) y “Nunca será fácil la herejía” (2009). 

En palabras de Triana, el artista comenzaba en este mes de enero a filmar su última película “Performance”, “para la que cada día daba indicaciones a su equipo”; ademas, avanzaba en paralelo en los preparativos de su serie “La Causa Común”.

Su muerte ha causado gran conmoción entre la comunidad artística cubana. La productora WajirosFilms comunicó la noticia a través de sus redes sociales, afirmando que “hoy tenemos la triste noticia de la caída de una de nuestras estrellas”.

Durante sus años de carrera, Sánchez presidió en varias ocasiones el comité organizador de la Muestra Joven ICAIC, anteriormente conocida como Muestra de Nuevos Realizadores, y fue docente de cine en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

Por su parte, la Asamblea de Cineastas Cubanos también lamentó su fallecimiento y lo describió como “realizador, documentalista, ensayista, profesor, polemista”.

“No hay un evento cinematográfico de las últimas décadas donde no aparezca su figura. Su obra artística es amplia. Su participación como gestor en varios relevantes movimientos cinematográficos ocurridos en el país, como el Cine Aficionado, el Taller de la AHS (que tanta relevancia tuvo a finales de los ochenta) y la más reciente Muestra Joven ICAIC, tuvieron a Jorge Luis como figura esencial”, señalaron.

Asimismo, insistieron que “como toda figura que tanto tiempo entrega al cine, desde una posición de activismo y autoridad, no estuvo ajeno a polémicas y controversias”. A través de sus redes, recordaron que “no puede escribirse la historia del cine cubano sin él”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí