abril 4, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Mundial Baseball5: Cuba y Japón reeditarán duelo final de 2022 en inicio de la Súper Ronda

 Foto: Duanys Hernández | Facebook

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Una final adelantada protagonizarán este jueves los equipos de Cuba y Japón en el inicio de la Súper Ronda de la II Copa Mundial de Baseball que la WBSC organiza esta semana en Hong Kong. Ambas selecciones repiten nuevamente como máximas candidatas al título y así lo ratificaron tras completar hoy en calidad de invictas la fase de grupos.

La escuadra caribeña comandada por Pablo Terry logró este miércoles su quinta victoria, en igual cantidad de enfrentamientos, ante el bronce de la pasada edición Taipéi de China. Los cubanos dominaron con facilidad el primer set con pizarra de 7-1, pero debieron emplearse a fondo para completar la barrida con marcador de 2-1 en el segundo.

Antes habían cosechado éxitos contra Lituania, Sudáfrica, Hong Kong y Venezuela, por ese orden, en las jornadas iniciales del torneo. Al igual que la primera versión de estas lides, Cuba todavía no ha cedido ni siquiera un set frente a sus rivales.

Sin embargo, el subcampeón mundial Japón no puede ostentar lo mismo, porque aunque también se impuso a todos sus contrincantes (Australia, Francia, China, México y Túnez), para lograr dos de esos triunfos necesitó extenderse a tres parciales.

Por la llave A, acompañan a Cuba en la Súper Ronda los equipos de Venezuela (4-1) y Taipéi (3-2), mientras que por el apartado B clasificaron en segunda y tercera plaza, los elencos francés (4-1) y mexicano (3-2), respectivamente. 

Luego de reeditar la final de 2022 frente a Japón, cuando el representativo antillano se proclamó campeón mundial en el Zócalo de la capital azteca, Cuba se medirá a segunda hora precisamente al conjunto de la nación que acogió la primera edición de la Copa Mundial.

La fecha del viernes reservará un último enfrentamiento contra Francia, para dar paso a la discusión de las medallas el sábado 12 de octubre, donde los cubanos esperan volver a luchar por el cetro mundial como hace dos años.

De aquel plantel, repiten ahora cinco de sus integrantes, así como el cuerpo técnico encabezado por Terry como director y Liorvis Savón como asistente, supervisados por Eros Bernal, jefe técnico de esta disciplina en Cuba desde su lanzamiento en el año 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí