abril 1, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Muere en México Pedro Orlando Reyes, gloria del boxeo cubano

Foto: RRSS

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La gloria del boxeo cubano Pedro Orlando Reyes Ponce falleció la víspera en México a la edad de 65 años. El expugilista habanero se desempeñaba como entrenador y asesor en el estado de Hidalgo, informó el Instituto Cubano de Deportes (Inder) en su cuenta oficial de X.

“Estrella de nuestro boxeo, fue campeón y subtitular mundial, y monarca panamericano. Brilló en otros eventos de nivel. Trabajaba como técnico en México, donde Cubadeportes se  mantiene al tanto”, indicó la entidad en la mencionada red social.

El presidente del Inder, Osvaldo Vento, fue de los primeros en hacerse eco de la triste noticia. “Acompañamos en su dolor a familiares y amigos. Estamos en contacto con representantes de nuestro organismo que le acompañaron en su internamiento hospitalario y continúan al tanto”, rubricó el dirigente.

El fallecimiento de Reyes Ponce lo dio a conocer en la noche de este martes, su hijo, el expelotero de Industriales Rudy Reyes, a la página de Facebook especializada en béisbol Por la Goma, que mencionó problemas de hipertensión arterial como posible causa de su muerte.

 “Guerrero incansable dentro y fuera del ring, peleó hasta el último asalto contra los problemas de presión arterial que lo aquejaban. A pesar de que sus fuerzas y su espíritu combativo deseaban seguir en pie, la vida le asestó un golpe inesperado y definitivo”, apuntó el citado el post.

Conocido como el “zurdo de Párraga”, en su destacada hoja de éxitos de Reyes sobresal la corona del orbe lograda en la cita de Reno 1986 en la división de 51 kilogramos. Años más tarde no pudo repetir ese resultado y debió conformarse con la plata en la edición de Moscú 1989 tras una polémica votación en el combate final.

La publicación JIT agrega, por su parte, que también dominó en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983, la Copa del Mundo de Roma 1983, el fuerte Torneo de la Amistad de La Habana 1984 y dos espartaquiadas de los ejércitos amigos.

Además, se impuso en seis torneos nacionales Playa Girón y cinco certámenes Córdova Cardín, y de acuerdo con fuentes especializadas apenas perdió 20 de sus 332 peleas antes de colgar los guantes y convertirse en Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana.

Reyes Ponce, quien además fue marino por más de una década, formó parte de ese amplio grupo de deportistas antillanos que nunca llegó a competir en el contexto olímpico, toda vez que Cuba no asistió a los Juegos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, cuando se encontraba en su tope deportivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí