abril 12, 2025
25.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Misa por el niño Damir Ortiz en el Cementerio de Colón: “Es un pueblo que quiere rendir tributo”

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Raymer Brown / Facebook

Justo a las 4:00 p.m. de este miércoles, se celebró en la capilla del Cementerio de Colón, en La Habana, la misa por el descanso eterno de Damir Ortiz, niño cubano fallecido en Miami el pasado 5 de abril, luego de un intenso tratamiento.

Familiares, amigos y activistas organizaron la ceremonia, desafiando obstáculos impuestos por el gobierno cubano, para rendirle homenaje en un acto de fe y solidaridad.

La abuela del menor, Mercedes Báez, fue una de las figuras centrales del encuentro. Acompañada por su cuidador Daniel, llegó al lugar visiblemente afectada y recibió muestras de cariño por parte de quienes la rodearon. “Lo único que desea es rendir homenaje a su nieto”, expresaron algunos asistentes. 

La misa fue presidida por el padre Jorge Luis, en un ambiente de recogimiento. Entre oraciones y lágrimas, se elevaron plegarias por Damir y por todos los niños enfermos en Cuba.

Sin embargo, la despedida no estuvo libre de tensiones. La activista Yamilka Lafita, conocida como Lara Crofs, denunció haber sido retenida en su domicilio por la Seguridad del Estado, impidiéndole participar en el acto. “Me cerraron la cuadra para que no vaya”, denunció en una directa en redes sociales, en la cual mostró imágenes de patrulleros apostados frente a su vivienda.

El cerco no se limitó a su caso. La también activista Daniela Peral fue impedida de asistir, mientras el periodista Carlos Milanés, del medio independiente ADN Cuba, fue retirado de la capilla por agentes de seguridad momentos antes de que comenzara la misa. 

A pesar de esto, la misa se celebró “en paz y tranquilidad”, según palabras de Lafita, quien agradeció al padre Jorge Luis por su valentía y compromiso. “No se trata de mí. Es un pueblo que quiere rendir tributo con amor y empatía”, señaló, dejando claro el sentido colectivo del homenaje.

Damir, recordemos, según confirmaron varios medios no estatales, había sido diagnosticado erróneamente en Cuba con Linfoma de Burkitt o leucemia, cuando en realidad padecía Neurofibromatosis plexiforme tipo 1. Llegó a Miami el 12 de marzo, tras una larga lucha encabezada por su madre y activistas que lograron su traslado al Nicklaus Children’s Hospital.

Su historia reveló profundas fallas en el sistema de salud cubano y movilizó a miles de personas dentro y fuera del país. La misa en La Habana, a pesar del cerco y la represión, se convirtió en un acto de resistencia espiritual. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí