Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Desde los diez aeropuertos cubanos que reanudarán sus servicios el 15 de noviembre se espera la llegada y salida de más de 400 vuelos semanales, un incremento significativo teniendo en cuenta los 63 que se ejecutan en la actualidad.
En conferencia de prensa, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, informó que su organismo ha aprobado 77 viajes desde los Estados Unidos al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, pero falta la confirmación de algunas aerolíneas.
En total son 147 vuelos los que se esperan a la semana proveniente de los Estados Unidos, país en donde se concentra la mayoría de los cubanos que residen fuera del territorio nacional y que muchos, producto a la pandemia, desde hace meses permanecen sin visitar a sus familiares.
El funcionario del gobierno cubano precisó que las cifras de operaciones con Estados Unidos aún es variable, pues las agencias continúan realizando solicitudes. Además informó que en todas las terminales se han realizado mejoras constructivas.
Cabe recordar que al entrar a Cuba los visitantes debe presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anticovid de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes. Las personas que no tengan un documento de ese tipo, deben presentar de manera obligatoria el resultado de un PCR negativo realizado en un tiempo no mayor a 72 horas.
Finalmente Rodríguez Dávila hizo un llamado al empresariado extranjero para que invierta en el sector del transporte con vistas a asegurar la recuperación y sostenibilidad de un servicio que vive momentos críticos por falta de vehículos y piezas de repuesto, y que está muy alejado de la verdadera demanda de transportación de los cubanos.