Foto: Marta Yabor | Facebook
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
No se puede hablar de Teleavances sin su rostro insigne: Marta Yabor Ballbé. El programa, que cada semana ofrece la cartelera televisiva a los cubanos, tenía el sello de Martica desde 1992, año en que se convirtió en su presentadora. El cariño de los televidentes le duró casi tres décadas.
Tras solo tres años de fundado, Marta asumió el rol principal del espacio, aunque su entrada fue en sustitución de un compañero que no podía presentar en ese entonces algunas emisiones. Su desempeño le hizo ganarse un lugar cada domingo en el canal Cubavisión.
Hace unos pocos años dejó el programa, cediéndole su silla a la joven Aleida Mestre, quien actualmente es su anfitriona y quien ha sabido mantener, a su estilo, la esencia de Teleavances.
A sus 64 años, Marta no ha dejado de trabajar. Ahora, se dedica a otra de sus pasiones: la música. La artista es representante y productora del grupo de rock Coverland, un proyecto que integra desde hace más de una década.
Junto a este sueño, Marta se ha presentado en varios espacios dedicados a la promoción del rock en la isla y ha participado en algunos programas de televisión como Cuerda Viva.
El grupo interpreta música en inglés de reconocidos artistas internacionales y, además, tiene un repertorio de la Década Prodigiosa y de algunos temas cubanos.
Su trabajo con agrupaciones musicales no queda ahí, ya que antes, entre 2005 y 2014, fue directora, productora y tecladista de la banda Mente Abierta.
Su pasión por la música le viene desde la infancia, cuando con solo nueve años comenzó a estudiar piano en su natal Ciego de Ávila. Durante esos años también aprendió a tocar el acordeón y la armónica y formó parte de varios coros vocales de la provincia.
Tras esta formación, Yabor se orientó al mundo de la prensa, uniéndose a la emisora Radio Surco y posteriormente al diario estatal Invasor, donde trabajó como correctora, periodista y archivera gráfica.
Esta labor continuó luego de trasladarse a la capital cubana, donde trabajó en emisoras como Radio Ciudad de La Habana y Radio Cadena Habana. Luego, se unió al ICRT, formando parte de su departamento de Propaganda y Publicidad.
Quienes han seguido su carrera recordarán que condujo otros programas en la televisión nacional como Quiéreme mucho, dirigido por José Ramón Artigas, y fue parte del equipo de La Revista de la Mañana y del boletín informativo de Cubavisión Internacional.
Para ella, como bien dice en sus redes sociales, la familia es el “pilar fundamental” y “las buenas amistades” son familia.
Desde ese espacio virtual mantiene actualizados a sus seguidores de su carrera, ahora estrechamente ligada al rock y siempre acompañada de buenos amigos. Su versatilidad le ha permitido moverse de la radio y la televisión a los escenarios musicales, un paso marcado por el cariño del público.
Siempre sonriente, Martica es una artista incansable y una promotora eficiente. Quienes la extrañen en las pantallas encontrarán un momento ideal para el reencuentro donde suene la música. Allí estará ella y su Coverland, dando adelantos del mejor rock que se escucha en La Habana.
Agradable saber de Martica, que está bien y activa, fué muy especial presentadora de Teleavances, se le recordará siempre con mucho cariño.
Saludos Martica, compartimos juntos en el microfono. Has sabido imponerte. Exitos, me alegra saber de ti. Jesus Villapol.