enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Marco Rubio ratificado como nuevo secretario de Estado de EE.UU.

Foto: Maxim Elramsisy | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

Marco Rubio fue ratificado como secretario de Estado de los EE.UU. con una votación unánime en el Senado que finalizó con 99 votos a favor y ninguno en contra. Rubio se convierte así en el primer miembro del gabinete de Donald Trump en obtener la aprobación del órgano legislativo, destacando la rapidez con la que se conforma el equipo del nuevo presidente.

El nombramiento llega apenas horas después de que Trump asumiera la presidencia, marcando un hito en la carrera política de Rubio, quien representó a Florida en el Senado desde 2011 hasta su renuncia oficial el mismo día de la votación. 

Legisladores de ambos partidos elogiaron su preparación en política exterior y su capacidad para dirigir el Departamento de Estado en un contexto global lleno de desafíos.

La designación de Rubio refleja una transformación significativa en su relación con Trump, con quien mantuvo una acalorada disputa durante las primarias republicanas de 2016. 

En aquella ocasión, los intercambios verbales incluyeron insultos públicos, como cuando Rubio calificó a Trump de “estafador” y el entonces candidato lo apodó “Little Marco”. Sin embargo, tras las primarias, Rubio centró sus esfuerzos en fortalecer su experiencia en temas internacionales, consolidando su liderazgo en el Comité de Inteligencia del Senado.

Durante su audiencia de confirmación, Rubio delineó su enfoque estratégico, catalogando a China como el mayor reto para EE.UU. en el siglo XXI. Destacó la necesidad de fortalecer la capacidad industrial nacional y reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras, calificando al Partido Comunista Chino como un adversario con amplias capacidades competitivas en sectores clave como la tecnología y la economía.

Respecto al conflicto en Ucrania, Rubio expresó escepticismo sobre la capacidad de las fuerzas ucranianas para recuperar territorios ocupados y abogó por priorizar el fin de la guerra como política oficial de EE.UU. También criticó la falta de claridad en la estrategia de la administración Biden frente a este conflicto.

A sus 53 años, Rubio es el primer latino en ocupar el cargo de secretario de Estado. Hijo de inmigrantes cubanos, nació en Miami, estudió Derecho en la Universidad de Miami y ha destacado en política exterior, con especial énfasis en países como Venezuela, Irán y Cuba. Su trayectoria fue clave para ganar el apoyo del Senado.

Rubio asume el liderazgo diplomático en un momento marcado por tensiones internacionales, incluyendo la presión de China sobre Taiwán, el conflicto en Ucrania y desafíos en el Medio Oriente. 

Además, se espera que equilibre la agenda de “Estados Unidos primero” promovida por Trump con la necesidad de mantener relaciones sólidas con aliados clave. En sus palabras, proteger los intereses nacionales será su principal objetivo como secretario de Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí