febrero 18, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga MIXTA más barata aCuba! ❤️

Del 12 de febrero al 18 de febrero ¡En Cuba recibirán 14 GB + 75 Minutos + 80 Mensajes!

Recargar ahora

Mánager matancero Armando Ferrer reportado de grave tras sufrir derrame cerebral 

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

El experimentado mánager matancero Armando Ferrer, de 70 años, se encuentra hospitalizado y reportado de grave tras sufrir este jueves un derrame cerebral, informó la Federación Cubana de Béisbol y Softbol.

El organismo rector de la actividad beisbolera en la isla deseó pronta recuperación a quien se desempeñara también como coach de los últimos equipos Cuba, así como director del mismo durante el preolímpico de West Palm Beach 2021, pero no ofreció más detalles respecto a su condición.

Sin embargo, una fuente del sitio especializado Swing Completo, cercana al acontecimiento, relató que “todo ocurrió muy rápido, lo trajeron la hospital pero la cosa no pinta buena. Ahora toca esperar la evolución y tendremos noticias lo antes que se pueda”, indicó la persona que prefirió mantener su anonimato.

Ferrer está considerado entre los estrategas más exitosos de la pelota cubana en la última década desde que asumió el mando de los Cocodrilos de Matanzas en la temporada 2019-2020, donde los condujo al título de la Serie 59, primero de la provincia con ese nombre.

Más adelante repitió presencia en dos finales y volvió a celebrar un campeonato al coronarse en la II Liga Élite a inicios de 2024. Actualmente se preparaba para volver a guiar al conjunto yumurino en la tercera edición de este certamen a comenzar en marzo próximo.

Su último acto como timonel fue en el pasado mes de septiembre cuando una selección de Matanzas acudió a la Barcelona Baseball Cup, un evento en el que no lograron un buen resultado debido a la falta de preparación, de acuerdo con declaraciones de varios protagonistas.

Con más de cinco décadas vinculado al béisbol, Ferrer cuenta una amplia experiencia tanto nacional como foránea. Formó parte del cuerpo de dirección de los extintos Henequeneros campeones nacionales en 1989 y 1990, y años más tarde asumió la dirección de varios equipos Cuba de categorías inferiores, entre el que sobresalió monarca mundial juvenil en Monterrey.

Asimismo, consolidó su carrera como preparador y técnico en numerosos territorios como Italia, Holanda, España, Venezuela, Nicaragua, México y Rusia. De este último país llegó a ser el director de su escuadra nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí