abril 12, 2025
25.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Madre de dos niñas a punto de ser desalojada envía carta a Díaz-Canel

Texto: Hugo León

Collage: RRSS

Susana Patricia Morua Goicoechea, madre soltera de 2 niñas de 1 año y 3 meses, envió una carta al Presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, en la que pide ayuda pues han sido emplazadas en el lapso de un mes para que las desalojen y dejen en la calle.

En una misiva compartida en la red social Facebook, de manera muy respetuosa Susana contó que es nacida y radicada en una ciudadela sita calle A # 759 apto 4 / Zapata y 33.

Agregó que es graduada universitaria en la carrera de Imagenología y que trabaja en el Hospital Freyre de Andrade, ubicado en la avenida Carlos III, en La Habana.

“Ocupé un apartamento ilegal producto a que mi vivienda se encuentra inhabitable debido a que no fue ejecutada en el proyecto de rehabilitación de las ciudadelas”, explicó.

Según Susana durante 2 años aproximadamente ha estado dirigiéndose hacia todos los organismos pertinentes, entiéndase el Gobierno y Partido municipales, el Gobierno Provincial, la Federación de Mujeres Cubanas y la Atención a la población del Consejo de Estado, sin encontrar solución para su situación.

Destacó que por último recurrió a la gobernadora provincial para tratar de resolver su caso y el de sus hijas.

En uno de los comentarios de su publicación en Facebook, una ciudadana comentó que ella era madre de 7 niños menores y hasta ahora no le han dado ni cama.

La mujer, que se hace llamar Marllara Proenza, afirmó que a su casa van como 15 personas, miran, escriben y se van.

Soy graduada con título y no sirve de nada. Que dios quiera y te ayuden porque a mi por gusto y ya estoy cansada de tanto peloteo. Si te ayudan avisame para saber que hago, expresó.

La Constitución de la República de Cuba, en su artículo 71, reconoce el derecho de todas las personas a una vivienda adecuada y a un hábitat seguro y saludable.

Añade que el Estado hace efectivo este derecho mediante programas de construcción, rehabilitación y conservación de viviendas, con la participación de entidades y de la población, en correspondencia con las políticas públicas, las normas del ordenamiento territorial y urbano y las leyes.

Además, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprueba cada año el Presupuesto del Estado, el cual contempla cuantiosos recursos cada año para apoyar a personas en situaciones de vulnerabilidad bajo el precepto de que en Cuba nadie quedará desamparado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí