Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
El boxeo cubano afrontará desde mañana la última oportunidad de engrosar el número de clasificados a los Juegos Olímpicos de París. Cuatro hombres y una mujer se encuentran ya en Bangkok, capital de Tailandia, para el evento que dejará definido el cuadro final del torneo bajo de los cinco aros.
La exluchadora Yaquelín Stornell será la primera representante de la isla caribeña en saltar al ring y la única mujer en hacerlo. La veterana púgil guantanamera de 40 años comenzará su andar en la división de los 66 kilogramos contra la rumana Crinuta Nicoleta Sebe, titular europea juvenil del 2022.
De acuerdo con la publicación deportiva Jit, la información consultada en el sitio web del evento precisa que son 37 las fajadoras inscritas en esa categoría, dotada de cuatro cupos para la justa parisina. De conseguir el boleto, la medallista de bronce en San Salvador 2023 se convertiría en la primera exponente del boxeo femenino cubano en acceder a una cita estival.
Más tarde el mismo viernes corresponderá el turno de subir al encerado al espirituano Jorge Cuéllar frente al ugandés Kakande Muzamiru, en una división de 71 kilos que acoge a 70 competidores y otorgará cinco plazas, lo que demandará ganar cuatro pleitos para acuñar el pasaje de forma directa.
El sábado ningún púgil cubano verá acción pero un día después debutará el subtitular mundial Erislandy Álvarez (63,5 kg) ante Noah Talalot, de Samoa Americana. La categoría de los superligeros igualmente entregará cinco boletos a parís entre 65 fajadores que acudieron a la capital tailandesa.
Por último, el superpesado Fernando Arzola (+92 kg) deberá esperar hasta el martes 28 de mayo para ponerse los guantes. El santiaguero se medirá al mexicano Javier Cruz en busca de uno de los cuatro cupos que disputarán los 34 contendientes en esa división.
Cuba ya cuenta con cuatro clasificados a París, los tres primeros desde finales de 2023, cuando Julio César La Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg), Saidel Horta (57 kg) obtuvieron sus certificaciones en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Por otra parte, el espirituano Alejandro Claro (51 kg) fue el único cubano que logró el pasaje en el anterior preolímpico celebrado en Italia a mediados de marzo. En la ciudad de Busto Arsizio todos los ahora presentes en Bangkok, se fueron con las manos vacías.
De no lograr el equipo completo en las siete divisiones para hombres convocadas este año a la lid bajo los cinco aros, las posibilidades de melladas de la delegación caribeña se verían notablemente reducidas, toda vez que no por gusto el boxeo es llamado el Buque Insignia de la Isla por la amplia cosecha de preseas y títulos que exhibe.